Grecia Aguilera
El acto inició con la presentación de la Marimba de la Municipalidad de Guatemala y una exhibición del equipo de fútbol ‘Free Style’. La actividad también incluyó la participación de la Banda Marcial del Colegio San Sebastián, Patrimonio Cultural de Guatemala, y de la gallarda Banda Escolar del Colegio Vanguardia Juvenil, que culminó la ceremonia desfilando por toda la Avenida Independencia. Durante el evento el alumno Jorge Mario Gamboa, en representación de la Escuela Oficial No. 24 Delfino Sánchez, pronunció la Jura a la Bandera y luego Mariajosé Gutiérrez Flores, alumna del Colegio Vanguardia Juvenil, quien ostenta el título de “Niña Alcaldesa”, relató que “Ciudad Nueva fue una de las primeras colonias residenciales del Valle de la Ermita. Fue fundada en 1946 en los Potreros Corona y su calle principal es la Avenida Independencia, que inicia en la Calle Martí y concluye en la 18 calle, en ‘el redondel’ (Plaza Guatemala), como comúnmente le llamaban en los años 50… Asimismo era el lugar donde se hacían actos cívicos alusivos a la Independencia, pero con el tiempo se fue deteriorando, y es ahora gracias al ‘Proyecto de Recuperación de Espacios Públicos’ de nuestro Alcalde Álvaro Arzú, junto a la labor del Alcalde Auxiliar de la zona 2, licenciado Jorge Palacios y su equipo, que es renovada y se convierte en una Plaza Cívica.” Más adelante los ingenieros Álvaro Hugo Rodas Martínez y Alicia Monzón de la Municipalidad de Guatemala, expresaron su satisfacción por la restauración de la “Plaza Guatemala”. El licenciado Jorge Palacios hizo una cordial invitación a todos los institutos, escuelas y colegios, para que con todo respeto, realicen actos cívicos en este emblemático lugar “porque a través de esa dinámica y participación vamos a seguir, no solo fomentando el civismo, no solo celebrando en esta oportunidad los 193 años de nuestra patria, sino que a seguir embelleciendo la zona 2.” Antes de bendecir la plaza, el Presbítero José Ricardo Bran Mijangos, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, expresó: “Creo que esta noche es una noche de alegría para Ciudad Nueva y es justo y es digno darle gracias a ese Dios creador de la naturaleza y creador de todos nosotros, porque Él también pone en nuestras manos los medios para que podamos ser felices, para que podamos vivir en convivencia, en comunión, en fraternidad, en solidaridad, en justicia, en paz entre todos nosotros. Y esta noche no quisiera pasar desapercibida la historia de esta comunidad, que ya ustedes han escuchado. Qué maravilloso es recordar la historia, pero es mejor hacer historia en nuestra propia vida: todos somos gestores de una historia nueva… No seamos indiferentes unos con otros, para que así nuestra sociedad y nuestra comunidad sean cada vez mejor.” Dentro de los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Guatemala en Ciudad Nueva, están el arreglo de luminarias, poda de árboles, recapeo de la 6ª. calle y la creación del Centro de Monitoreo que cuenta con un sistema de cámaras de vigilancia que ayudan al control y seguridad del área residencial. Siempre he vivido en Ciudad Nueva, y con la recuperación de la “Plaza Guatemala” en este oasis citadino, he recordado con nostalgia momentos de mi niñez. Ahora desde la entrada de la “Avenida Independencia”, se divisa nuestra hermosa Bandera Nacional.