Javier Estrada Tobar
jestrada@lahora.com.gt
Quienes trabajamos en la producción de La Hora Departamental nos encontramos ante el complejo desafío de desarrollar un nuevo periódico, adaptarlo a las necesidades de la población del interior del país y hacer que cada vez llegue a más lectores.
Pero más allá del desafío periodístico, vemos esta nueva opción informativa como una oportunidad para trasladar información valiosa y útil a más guatemaltecos, de tal manera sea una herramienta fundamental para la formación de criterio y opinión.
No me referiré al contenido del periódico, pues invito a los lectores a que busquen los ejemplares en los puntos de distribución, pero sí considero oportuno aclarar lo que no encontrarán en sus páginas.
Se trata de un periódico serio y responsable, por lo que no publicaremos información o fotografías sensacionalistas, y tampoco contenido que afecte la dignidad o la sensibilidad de los lectores, resguardando siempre la ética periodística que guía a la casa editora.
La Hora Departamental surge a partir de este vespertino, y por tanto, comparte los mismos valores y principios que guían al Grupo LH, que dentro de sus objetivos contempla empoderar a los lectores con información verídica, imparcial y bondadosa.
Un aspecto relevante de esta empresa es que tendrá espacios para información positiva sobre lo que acontece en el país, pues consideramos que a pesar de las adversidades, Guatemala también tiene referentes de honestidad, esfuerzo y constancia que merecen ser expuestos ante los lectores.
Otra sección se orientará hacia los migrantes y sus familias, para que puedan contar con información valiosa sobre lo que ocurre dentro y fuera del país en materia de política migratoria, y sobre todo, que se destaque la valiosa labor que los buenos guatemaltecos realizan fuera del país.
Por supuesto que no faltará un segmento para el periodismo de investigación y para las noticias que impactan de primera mano los guatemaltecos del interior de la República, y que también pueden ser de interés para los capitalinos.
Por su enfoque integral, el periódico también incluye sección de noticias internacionales, salud, tecnología y otras áreas dirigidas al entretenimiento de los lectores, y lo más importante, es que se abrirán espacios de participación y formación ciudadana.
Se trata de un periódico que recién empieza y es perfectible, por lo que esperamos contar con la retroalimentación de los lectores y los colegas periodistas, para que cada entrega sea mejor que las anteriores.
Espero que este esfuerzo del equipo de La Hora llegue hasta las manos de los guatemaltecos y se convierta en un aporte que ayude a satisfacer la necesidad información en Guatemala, en el que tienen participación los sponsors y las tiendas Súper 24, en donde se encontrará el periódico.