0:00
0:00

Contra la pared está el presidente Bernardo Arévalo, al pedir a diputados oficialistas la remoción del Ministro de Gobernación Francisco Jiménez Irungaray, al darse a conocer el desastre del Sistema Penitenciario y la fuga de veinte internos de Fraijanes II, al imputar al funcionario marcada incapacidad en el control de los centros penitenciarios que en el correr de los años ha sido un foco de corrupción, por supuesto un hecho que décadas ha marcado a los gobiernos, máxime ahora que la delincuencia mantiene en vilo a las autoridades al conformarse clicas que matan quien se opone a entregar determinada suma de dinero. 

Hasta ahora no hay una clara explicación cómo se fugaron veinte delincuentes dirigentes de las maras de Fraijanes II. Se conoce que la primera fuga fue el 14 de agosto anterior, con la complicidad de los directores del reclusorio que podrían haber sido sobornados para esa evasión, un hecho repudiable por todos los sectores de la oposición. El Ministro Jiménez en el pasado dirigió esa conflictiva cartera y ahora ha dado muestras de absoluta incapacidad y para lavarse las manos ha dicho que se dará una recompensa que llega a los tres millones de quetzales para quien dé pista de esos criminales que se evadieron como represalia por el traslado de uno de sus dirigentes a Renovación I, que funciona en Escuintla y que no es de máxima seguridad como aseguran los funcionarios del Ejecutivo.

El ministro no aclaró dónde puede echar mano para pagar la recompensa y den una vista de los prófugos. En represalia por esa fuga de criminales de alto perfil Jiménez, anunció la destitución del Director general del Sistema Penitenciario, de los directores de Renovación I de Escuintla, de Fraijanes II, de Puerto Barrios, Izabal y de otros centros. 

Pero no basta solo con la separación de esos funcionarios. Es obligación del Ministerio Público, abrir una investigación minuciosa sobre la responsabilidad que pueden tener esos funcionarios en esa supuesta fuga y hay ciertas especulaciones que podría tener vínculo político para desprestigiar la administración de Arévalo.

Varias entidades y analistas se han pronunciado en torno a esas evaciones y demandan acciones enérgicas contra los responsables. El ministro Jiménez, dice que se recapturará a los evasores, de lograrlo, serán confinados en Renovación II y no se permitirá la visita de familiares.

En un espacio anterior al analizar la crisis que por años ha tenido el Sistema Penitenciario por el hacinamiento, la criminalidad en todo el país, recomendados que sea una unidad del ejército que tenga el control de la Dirección General del Sistema Penitenciario, se decrete un estado de excepción para hacer redadas en zonas donde se refugian los delincuentes y debe procederse de inmediato a ubicar a los evadidos, en razón que pueden tomar represalias contra jueces, fiscales y quienes fueron víctimas de sus acciones ilícitas y es peligro latente que reos de alto perfil criminal, se hayan evadido de dicho centro, con el consentimiento de las autoridades que recibieron elevadas sumas de dinero para ese hecho criminal que no puede quedar impune.

Las autoridades estadounidenses han manifestado su malestar por esa fuga y exigen la pronta captura de los evasores que, para el gobierno norteamericano, deben ser considerados como terroristas.

Se exige que se reforme a fondo la ley que regula el sistema penitenciario, que los funcionarios designados para dirigir el sistema y todos los centros antes de ser designados firmen una declaración jurada ante notario, que no permitirán la corrupción que sería un hecho que daría lugar a evitar la corrupción en el Sistema Penitenciario, donde cada director sale millonario al compaginarse con los delincuentes que los sobornan con sumas millonarias.

El problema ahora lo tiene el presidente Arévalo, si procede o no a remover a Francisco Jiménez, como titular de la cartera del interior. Hacerlo sería complacer a los diputados y hasta hoy, no creemos que cualquier sujeto puede ser nombrado para esa conflictiva cartera que da lugar a la corrupción y lo que sucedió con esa fuga masiva, pone en peligro la credibilidad de Arévalo, que da lugar a que los políticos opositores se aprovechen para desprestigiarlo a nivel internacional, donde tiene un perfil de honradez, capacidad e idoneidad. 

Walter Juárez Estrada

post author
Artículo anteriorAutoridades recapturan a «Little Strong» y «Spectro» fugados de Fraijanes II
Artículo siguienteTráiler choca contra pasarela y colapsa; tránsito complicado en Aguilar Batres y sectores aledaños