Walter Juárez Estrada

post author

Los guatemaltecos exigen a las fuerzas de seguridad, al Ministerio Público y al Organismo Judicial, unir esfuerzos, ser eficientes para luchar contra el crimen organizado y reducir el incremento de la violencia que en los meses de este año, los crímenes de todo tipo, unido con las extorsiones, ha  afectado a víctimas, dejando viudas, hijos en abandono sin progresar por la carencia de dinero, por lo que exigen a autoridades profesionalizar a la policía para dar seguridad en toda la República.

Ha llegado al extremo la delincuencia que una escuela nacional de la zona 6, fue allanada, se robaron computadoras y todo lo que encontraron a la vista, ignorándose hasta hoy, si la policía y el Ministerio Público, localizó a los saqueadores, siendo víctimas maestros y alumnado, por eso robado, que ha sido frecuente en otros centros de enseñanza, directores y personal docente, exigen a las autoridades presencia policial para menguar esos hechos que afectan más al estudiante que quiere superarse y que muchas veces sus padres para proteger a sus hijos, no asisten a clases, hechos que son frecuentes.

El índice delincuencial está al alza, según estudios de prestigiadas instituciones como el Centro de Investigaciones y Estudios Nacionales, que ha revelado con prueba documental, el aumento en un 21% de los hechos de violencia en lo que fue el pasado mes de mayo. En esos hechos de violencia incluye crímenes, homicidios, robos, extorsión, secuestros y otros hechos al margen de la ley. Las clicas que por años han operado, en algunas ocasiones se les captura y desde las prisiones, con  complicidad y tolerancia mediante sobornos de guardias y directores de los presidios, realizan extorsiones y esos hechos les rentan beneficios económicos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez Irungaray, no es un desconocido en el tema de seguridad. En otro gobierno ocupó esa cartera, pero hasta ahora la experiencia y capacidad que supuestamente dice tener, para erradicar o reducir la delincuencia, las cifras de los hechos que ocurren en el país, demuestra lo contrario de su capacidad. Según los informes revelados la Fiscalía contra las extorsiones del MP registra alza a la violencia.

Los delincuentes del Barrio 18 y la mara Salvatrucha, para ciertas épocas se dedican a las extorsiones y quien no cumple es asesinado. Exigen ahora, el Bono 14 a los transportistas, a taxistas, tenderos y a otros comerciantes y se revela que el transporte extraurbano, ha reducido la circulación de sus unidades, los de la Ciudad de Antigua Guatemala, han denunciado que se les exige el pago de dicho bono y por esa razón han dejado de prestar el servicio, así como los antigüeños, taxistas y otros comerciantes han puesto denuncias y hasta hoy, no hay capturas y por esa razón se exige al gobierno, especialmente a las autoridades de seguridad, darles el apoyo necesario para evitar que los hechos de violencia de delincuentes y el crimen organizado, se reduzcan y se aprese a los dirigentes y sus cómplices.

Desafortunadamente ahora, nadie está seguro, ni en su casa, en su trabajo y en la vía pública. Recientemente delincuentes en plena luz del día, ingresaron a una barbería y de varios balazos mataron a una persona, y hasta hoy, se desconoce qué ha hecho la policía, el Ministerio Público y los tribunales, para evitar que las extorsiones, el crimen organizado y otros hechos al margen de la ley se reduzcan  y que haya tranquilidad en Guatemala, que ha sido atrapada por antisociales y el crimen organizado que cobra venganza contra su víctima.

Artículo anteriorLa elección en el CANG, la conciencia ciudadana y la elección de Cortes
Artículo siguienteRetransmisión: autoridades retoman control de cárcel El Infiernito y anuncian reconstrucción