Walter Juárez Estrada

post author

Walter Juárez Estrada.

El Artículo 232 de la Constitución regula que Contraloría de Cuentas, “es una entidad técnica descentralizada con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos de todo interés hacendario de los organismos del Estado, “los municipios…” pero desafortunadamente los que han dirigido la entidad –con raras excepciones-, se asocian a grupos de poder y el actual Contralor Edwin Humberto Salazar Jerez, que está por dejar el cargo, como su antecesor hoy diputado por la UNE. por Escuintla Carlos Mencos, no han cumplido con esa norma o sea que han violado la Carta Magna y se hace de la “vista gorda” para pagar favores y facturas por el codiciado cargo que ostenta.

Ha causado indignación y enfado en el pueblo, que, en ocasión de la celebración del Día de la Madre con fines políticos para su reelección, varios alcaldes erogaron millonarias sumas de dinero de los fondos edilicios supuestamente para agasajar con regalos y dinero en efectivo a varias madres… Pero todo se quedó en el olvido con la complacencia del ente fiscalizador, pues los alcaldes han hecho del presupuesto del municipio un botín político y una piñata, que obliga por ley a la Contraloría General de Cuentas, investigar y si hay un hecho de índole penal, hacer la denuncia en el MP.

Pero llama también la atención que varios alcaldes del interior se recetan elevados salarios, dietas y gastos de representación que rebasan los fondos que maneja cada municipio. Se conoce que varios alcaldes de Quetzaltenango, cabecera, Totonicapán, El Quiché, Alta Verapaz, Jutiapa y otros como Ernesto Bran de Mixco, con ambiciones presidenciales, cobra por salario y otros beneficios más de Q50.000.00, pero él se queda cortó: sus colegas de Villa Nueva Javier Alejandro Gramajo Escobar, recibe emolumentos mensuales por la elevada suma de Q108.710, de Fraijanes Q96.150.00 y la de Chinautla Q107.600,00 o sea que esquilman a sus municipios, que atraviesan situaciones económicas difíciles, no solo por la pandemia, la crisis que viven varios municipios que han tenido pérdidas millonarias por precipitación pluvial y el alto costo de artículos de consumo diario por el elevado precio de los combustibles.

En el caso de los alcaldes de varias regiones se han asociado a narcos y diputados, sectores oscuros para hacer negocios espurios y para evitar ser identificados tienen testaferros que les cubren las espaldas y la mayoría de jefes edilicios tienen empresas de cable y de cartón para evitar ser detectados. La entidad fiscalizadora no puede convertirse en cómplice de los saqueos que hacen los alcaldes dejando en ruinas y en el olvido a sus vecinos, por lo que es obligación ahora que se aproxima una contienda electoral, se rechace la reelección de alcaldes y diputados que se hacen ricos y millonarios a la costa del pueblo y como ejemplo lo que aquí se ha denunciado que obliga por supuesto hacer una auditoria y obligar a esos corruptos alcaldes que devuelvan el dinero que se han robado de sus vecinos que como ya se dijo, están en la pobreza extrema.

Artículo anterior“Del amor a las nubes” del maestro don León Aguilera
Artículo siguienteDepresión en el adulto mayor