Durante largo tiempo, la CC impidió el reconocimiento internacional del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), violando el derecho de las y los atletas guatemaltecos de representar al país en las justas olímpicas, hasta que el presidente Arévalo logró salvar las objeciones y reabrió las puertas al deporte nacional. Como último acto de “venganza”, la CC avaló que el presidente del COG no pudiera viajar a los Juegos Olímpicos a solicitud del MP. Al preguntársele la razón, éste dijo: “por ganas de joder”. Es ésta la característica de las mafias criminales y corruptas, que nunca dan su brazo a torcer, tanto en el Estado como en otros ámbitos. Hemos visto muchos recursos ante la CC, sin base, de entes que en el pasado no objetaron las trampas de Otto Pérez, Jimmy y Giammattei, para que ésta, “por joder”, dictamine siempre en favor de sus protegidos. Estas acciones, que las mafias defienden como legales, son verdaderos abusos y, en no pocos casos, actos inconstitucionales, aunque la CC afirme lo contrario.

El recurso más reciente ha sido presentado por “Guatemala Inmortal”, organización de la oligarquía fascista, para dejar sin efecto la estruendosa derrota de las mafias en las recientes elecciones de autoridades en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Se busca evitar que la planilla honesta, la diez, Unidos X la Justicia, que ganó la primera vuelta, pueda obtener nueva victoria este 14 de febrero y quitarles a las mafias el instrumento que han utilizado para prostituir la justicia. Veremos cómo responde la CC. Su récord confirma la urgencia de eliminar dicho organismo con reforma constitucional o, por lo menos, sujetarlo a la soberanía de la ciudadanía mediante el artículo revocatorio universal, es decir, la petición soberana del pueblo, en referendo, para expulsar a quienes creen estar en el Olimpo.

Los amparos del CACIF, en contra del presupuesto nacional aprobado por el Congreso, y en contra del aumento de salario de las y los diputados, siempre encuentra oído atento y votos en las y los magistrados de la CC, no por interés nacional, sino que por su constante “gana de joder”. En cambio, la CC ha visto con indiferencia y complicidad la inmensa cantidad de denuncias contra las autoridades de los gobiernos anteriores de Pérez, Jimmy y Giammattei, con pruebas contundentes, que el MP engaveta sin dar cuentas a nadie. Abiertamente, el MP está faltando a sus obligaciones fundamentales, y la CC lo alienta a seguir en las mismas. Se lee hoy: “Tres años después: MP no informa sobre avances del caso de las vacunas Sputnik”, un acto inconstitucional, y la CC se calla la boca al respecto. ¿Por qué no dictamina la CC que según la Ley del MP, si un Fiscal General no cumple adecuadamente sus labores, como en el caso Sputnik y muchos más, el presidente puede removerlo sin sentencia previa de tribunal alguno? Insisto en que el MP y la CC, cansados de la corrupción y la impunidad, debiesen ser desmantelados; pero, de no haber el coraje para proceder, al menos deben darse acciones ciudadanas que los desprecien y sean expuestos con manifestaciones y escritos. Avergonzar a funcionarios ha hecho caer dictaduras.

Raul Molina Mejía

rmolina20@hotmail.com

Nació el 20/02/43. Decano de Ingeniería y Rector en funciones de USAC. Cofundador de la Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca (RUOG) en 1982. Candidato a alcalde de la capital en 1999. Profesor universitario en Nueva York y la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Directivo de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG).

post author
Artículo anteriorNo hay culpable, hay culpables
Artículo siguienteUn siniestro que jamás tuvo que ocurrir