El editorial del 23 de septiembre en La Hora sobre «el poder del sindicato magisterial» evidencia cómo el sistema educativo guatemalteco ha sido secuestrado por intereses ajenos a la calidad y al futuro de las nuevas generaciones. El Acuerdo Gubernativo 188-2013, que otorga al STEG la potestad de avalar nombramientos de maestros, simboliza la renuncia del Estado a dirigir la educación. Esta subordinación ha deteriorado la enseñanza básica y media, comprometiendo competencias esenciales como la lectura y las matemáticas.
En paralelo, las universidades privadas han proliferado bajo una lógica mercantil. La falta de regulación rigurosa del Consejo de la Enseñanza Privada Superior, convirtió a algunas en negocios en donde el título académico es un producto más que una garantía de formación sólida. El resultado es un mercado saturado de programas de baja exigencia que poco responden a las necesidades reales del país.
Este triple fenómeno, –el poder sindical, la mercantilización universitaria y la falta de planificación profesional– revela un círculo perverso: la educación no se orienta al mérito, ni al servicio social, ni a las necesidades sanitarias de la población.
En la odontología, ello se traduce en comunidades desatendidas o atendidas por mecánicos dentales (empíricos, sin formación académica), ante esta necesidad entre lo que se enseña y lo que se necesita, es urgente implementar una Política Pública de Salud Bucodental que articule al Ministerio de Salud, al Colegio Estomatológico y a las universidades para planificar la formación de odontólogos y personal auxiliar, asegurando estándares de calidad académica en prevención e innovación tecnológica, creando mecanismos de cobertura nacional, fortaleciendo del ejercicio profesional privado, clínicas comunitarias, unidades móviles, que promuevan la atención preventiva en escuelas y comunidades.
Solo así podremos superar la lógica de sindicatos y negocios para colocar a la educación y la salud en el lugar que les corresponde y ser pilares del desarrollo humano y social de Guatemala.