Por Gabriela Sosa Díaz
Redes: Instagram y X: @gabriiela_sosa
Los incendios no son solo una amenaza para los árboles. Son una amenaza para la vida, para nuestras comunidades, para el aire que respiramos. Y aunque prevenirlos requiere de conciencia colectiva, combatirlos exige el valor y esfuerzo de brigadistas que, cada temporada, arriesgan su vida para proteger lo que a todos nos pertenece y que muchas veces ignoramos.
Esta campaña 2024-2025, impulsada por Defensores de la Naturaleza, Conap y SE-Conred, se construyó como una alianza nacional que busca, primero, evitar los incendios y, segundo, estar listos para enfrentarlos. La primera fase, que está activa ahora, se centra en la prevención. Se habla de no dejar basura en las áreas protegidas, apagar bien las fogatas y seguir los protocolos si se realiza una quema agrícola. Pero hay una verdad que no se puede ignorar: la mayoría de los incendios ya no son accidentes, son provocados por el ser humano. Por eso, detenerlos también es una responsabilidad de todos.
Cuando el fuego se descontrola, los brigadistas entran en acción. Hombres y mujeres de diferentes sectores, como el gobierno, municipalidades, sociedad civil y empresas privadas, conforman el Sistema Conred, que necesita estar bien equipado. Pero eso cuesta. El costo total por día de un brigadista, solo para su alimentación que cubre sus tres comidas, es de Q450, según la organización Defensores de la Naturaleza en su campaña “Despierta, Actúa y Protege”. Esto no es solo un número: es lo que necesita una persona para alimentarse, además de los insumos y el equipo de protección personal para enfrentar el fuego en condiciones dignas y seguras. Es lo mínimo que merece alguien que pone su cuerpo para proteger lo que nosotros, a veces, olvidamos cuidar.
SE-Conred tiene alrededor de 500 brigadistas, sin incluir a los cuerpos de socorro y los brigadistas del Ejército de Guatemala, quienes muchas veces arriesgan sus vidas para salvar nuestros bosques. Pongo sobre la mesa este tema porque, al final, son vidas humanas que se ponen en riesgo constantemente. Los incendios se dan todos los días a nivel nacional; según el último reporte de SE-Conred, hasta la fecha se han liquidado 1,075 incendios, y la mayoría han sido provocados por nosotros mismos. Esto nos afecta a todos.
Hoy, más que nunca, necesitamos actuar. Tu donación puede marcar la diferencia entre un brigadista que va al campo con lo necesario y uno que no; entre una hectárea salvada o una consumida por las llamas. Donar no es caridad, es una responsabilidad compartida. Los brigadistas y nuestros bosques te lo agradecerán. Te invito a acercarte e involucrarte más con estas instituciones para conocer su trabajo y apoyar en la mitigación de los incendios.