Jóvenes por la Transparencia

post author

Alianza Global de Jóvenes Políticos
Instagram: @Aglojovengt, Twitter: @Aglojovengt, Facebook: Aglojovengt
aglojoveng@gmail.com
fcccmarcodeaccion@gmail.com

La Alianza Global de Jóvenes Políticos Guatemala es una organización de jóvenes para jóvenes que trabaja en pro de la democracia, liderazgos y participación ciudadana. Al adoptar la democracia como eje principal creó en el año 2020 el programa de Misiones de Observación Electoral Internacional, con el fin primordial de contribuir a su fortalecimiento y a la lucha por la transparencia y elecciones libres y justas en los países en los que participa. El objetivo es servir como referente de integridad dentro del ejercicio de observación e incrementando márgenes de credibilidad y legitimidad del proceso electoral.

Las Misiones de Observación Electoral Internacional son un mecanismo auxiliar para asegurar la integridad de la elección en países que se encuentran en vías de transición democrática. Asimismo, se ha convertido en una oportunidad útil de aprendizaje para los funcionarios electorales y los participantes de la elección (Red de Conocimientos Electorales, 2022).

Según Logística Electoral (2015) la Observación Electoral es una disciplina técnica del Derecho Electoral cuyo objetivo es impedir el fraude en los plebiscitos y votaciones populares mediante la activa vigilancia de elecciones por uno o más partidos independientes, generalmente de otro país o de una organización no gubernamental (ONG).

De acuerdo al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), la observación internacional ha llegado a ser una característica común de las operaciones electorales instrumentadas por la comunidad internacional, que actualmente es casi aceptada universalmente como una forma de contribuir a la confianza del elector valorando la relativa legitimidad de un proceso electoral y sus resultados.

Esta se rige por principios de objetividad, imparcialidad política y no interferencia. Las y los observadores deben acatar los códigos de conducta y abstenerse de expresar una opinión relacionada con el proceso electoral al tener calidad de ente observador y no de rector.

Las Misiones de Observación Electoral son una expresión tangible del compromiso de la comunidad internacional con la promoción de la transparencia y los derechos de participación ciudadana, entendiendo que la población joven a nivel mundial es ese porcentaje que todos desean tener a su favor, porque los jóvenes están generando cambios e involucrándose siendo parte del presente y futuro con las acciones que realizan en un mundo conectado al siglo XXI.

A través de la Alianza Global de Jóvenes Políticos Guatemala (AGloJoven GT), un grupo de jóvenes guatemaltecos conformaron una delegación de observadores electorales internacionales acreditados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en las Elecciones de Costa Rica que se llevaron a cabo el pasado 6 de febrero.

El ejercicio de la observación tiene la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre los diferentes procesos electorales en Latinoamérica, y detectar en estos ventajas, diferencias y puntos de mejora, generando criterios más conscientes en el ámbito político.

A partir de esta actividad AGloJoven permitió que los jóvenes participaran en el Foro de Juventudes de Centroamérica, que se llevó a cabo en la Universidad La Salle de Costa Rica, donde se hablaron de temas con relación a los sistemas nacionales de juventudes y los partidos políticos a nivel centroamericano. Estos a la vez mantuvieron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, para conocer más de cerca las agendas de trabajo y el sistema de educación.

Gracias a estas actividades los jóvenes tienen un compromiso con la promoción y defensa de las democracias, los derechos políticos de la ciudadanía, el ejercicio del sufragio universal secreto, y la elección libre y de ser elegido como expresión de la soberanía. Es por eso que AGloJoven motiva a los jóvenes a participar en estos espacios de formación y aprendizaje, viviendo nuevas experiencias que cambian la perspectiva de cómo funciona la administración electoral y de cómo cada Estado defiende su democracia y soberanía.

Los observadores electorales han sido testigos de lo que han visto y han reconocido los impedimentos que se tienen en Guatemala y que se reproducen en la región. Pero también han sido partícipes del ejercicio de una democracia plena que es referente para esta nación. AgloJoven te invita a participar en estos espacios, de formación, empoderamiento y decisión, porque si no son los jóvenes, ¿quiénes serán?

Artículo anteriorAsistencia Técnica, Capacitación y Crediticia con apoyo integral dentro de la Cadena Productiva
Artículo siguienteTemas que en los ochenta usábamos y seguimos usando y nos dividen (FINAL)