Martín Toc

post author

Martín Toc

Existen guatemaltecos que están luchando por un mejor país, existen guatemaltecos que están luchando día a día por ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias, si tan solo las condiciones fueran distintas, hoy tendríamos un país distinto, porque tenemos gente capaz y recursos para ser un país de primer mundo.

Atletas que han triunfado en instalaciones de baja calidad, artistas que nos inspirado desde sus habitaciones, emprendedores que han generado empleo utilizando sus propios recursos,  son ejemplos de las capacidades que tenemos en nuestro país, y que decir de la gente que trabaja en el campo, que madrugan y se develan por producir, o los que trabajan en el sistema de transporte que de noche mueven productos, son la muestra de que lo que necesitamos en este país son condiciones, porque los guatemaltecos se esfuerzan por mejorar su nivel de vida.

Condiciones que se puedan ver en infraestructura productiva de primer mundo, ejemplificadas en carreteras iluminadas, señaladas y amplias, complejos deportivos mejores y accesibles, teatros y áreas de desarrollo cultural, centros educativos tecnológicos y complejos de manejo de desechos sólidos, son ejemplos de las necesidades existentes en este país y todas son elementales en el desarrollo integral de la persona.

Sin embargo, nuestra realidad es distinta, pareciera que no hay forma de vivir en un mejor país.  Pero las elecciones representan una oportunidad, un momento en donde aspiramos a elegir a personas con visión, capaces y honradas que puedan liderar la reconstrucción de Guatemala, por eso la importancia de nuestro voto, porque aún creemos en la importancia que tienen las instituciones del Estado en liderar los procesos de desarrollo de nuestra nación, aunque todo indica que no hemos logrado elegir de la manera correcta.

Con esta nueva oportunidad que se acerca, la participación masiva, informada y activa de todos los guatemaltecos, es clave para establecer las bases del país democrático que todos deseamos, un momento que ya no solo basta nuestro voto, sino de todas las personas que podamos convencer para que ejerzan un voto consciente, es tiempo que los buenos guatemaltecos participen en política partidista, porque no hay forma de cambiar las cosas si no se participa, es el momento para dar un paso al frente, porque nos merecemos un mejor país.

La participación masiva y voluntaria, es elemental para llevar a personas idóneas a los gobiernos locales, al gobierno central y al Congreso, con el apoyo y acompañamiento de la población, no solo en el momento de elección, sino en todo el proceso de gestión, ya que es claro, que una sola persona o un grupo reducido personas, no pueda cambiar la realidad del país, se requiere que todos podamos aportar y trabajar.

El camino no será fácil, las cosas están complicadas, pero solo juntos lo vamos a lograr, con trabajo en la casa, en la calle, en el municipio, en el departamento y en el país, porque tiene que haber compromiso y esfuerzo, valdrá la pena todo el sacrificio.

“Que todos se levanten y que nadie se quede atrás”.

Artículo anteriorAnte la inminente elección de rector de la Usac: unas peticiones
Artículo siguienteJuan Orlando a la reja, Giammattei en la cuerda floja