Para quienes nos gusta el béisbol, esta Serie Mundial, sin duda, ha sido una de las más peleadas y más emocionantes que hemos podido ver, sufrir y gozar. Los ganadores de la Serie Mundial fueron los Dodgers, pero la final se decidió hasta la undécima entrada, en el 7º juego de la serie. En mi caso particular, tendría que decir con justicia que esta serie es la mejor que he visto en el presente siglo. En el siglo anterior, pude ver el inolvidable 6º partido que protagonizaron, mi equipo: Los Rojos de Cincinnati, contra los Medias Rojas de Boston, cuando Carlton Fisk pasó a batear y pegó un jonrón con el cual ganaron ese partido, aunque en el séptimo juego fueron derrotados por la maravillosa “Máquina Roja”. Una gran serie, pero aún mejor que ganaron los Rojos, mi equipo favorito, que no llegan a una serie mundial desde el año 1990.
Pero esta serie, no cabe duda que ha sido la más emocionante, desde que empezaron la postemporada. Los Dodgers ganaron el wild card contra los Rojos de Cincinnati -al fin llegaron pero vean contra quien los tocó-, en tres juegos. Luego le ganaron a los Cerveceros de Milwaukee en cuatro juegos -durante la temporada se enfrentaron 6 veces y todos, escuche bien o lea bien, todos los juegos los ganaron los Cerveceros, impresionante.
Los Phillies de Filadelfia habían sido el equipo más ganador en la Liga Nacional, por lo tanto, no tenían que jugar wild card, sino esperar a quien pasara. Llegaron los Dodgers y les ganaron la serie 3 a 1, para pasar a jugar la Serie Mundial.
Los Azulejos de Toronto enfrentaron primero al gran equipo de los Yankees y los eliminaron, para pasar a jugar el campeonato de la liga contra los Marineros de Seattle. Los Blue Jays perdieron los dos primeros juegos en Toronto, luego ganaron los otros dos en Seattle, regresaron a Toronto y ganaron otro juego más para regresar a Seattle y empataron a 3, para que al final el campeón de la Liga Americana fuera Toronto. Unos juegazos para quitar el aliento a cualquiera.
Así que pasamos a la Serie Mundial, el primer juego de la serie lo ganó Toronto en su casa, pero luego los Dodgers empataron el segundo. Se fueron a Los Ángeles y ahí Toronto ganó dos juegos más y perdió uno, la serie se ponía 3 a 2 a favor de Toronto. Regresaron a Toronto y ahí en un sexto juego cardíaco ganaron los Dodgers con un out en segunda en donde Kike Hernández y Rojas por los Dodgers sacaron un doble play impresionante.
Llegó el 7º. juego, algo que muchos queríamos. El partido lo fue ganando Toronto, primero 3 a 0, luego 3 a 1, luego pasaron a estar 3 a 2, empataron los Dodgers a 3 y luego Toronto pasó adelante 4 a 2. En el octavo inning Max Munci bateó un jonrón que acercó a los Dodgers 4 a 3. En el noveno inning Miguel Rojas -el venezolano- bateó un jonrón para empatar el juego y cerraba Toronto.
Los Azulejos llenaron las bases, parecía que todo llegaba a su fin, bastaba un hit para dejar a los Dodgers en el campo, Varsho conectó un roletazo en el cuadro, nuevamente Miguel Rojas aparece en escena, lo toma y lo retorna a home para evitar la carrera y es out en el plato. Faltaba un out. Ernie Clemente pegó un batazo largo y Kike Hernández y Pagés chocan, pero este último atrapa la pelota para el final del noveno inning.
Se fueron a extra innings y en el undécimo Will Smith pega un jonrón y la pizarra da vuelta, ahora ganando los Dodgers 5 a 4. El final, se dio con otra hermosa jugada de Mookie Bets, quien en una rola al cuadro, toma la bola y saca un doble play para terminar el partido y ganar la serie.
Un séptimo juego inolvidable, una serie mundial que seguro es la mejor del presente siglo. Toronto es un equipazo, fue duro perder la serie en segundos y por pulgadas, pero fue un digno rival. ¿Qué decir de los jugadores?, ni hablar de Ohtani y Yamamoto, pero los relevistas fueron cruciales, al igual que el cerrador Sasaki, así en general, todo el cuadro proveyó de grandes jugadas, y Miguel Rojas fue un hombre clave en el juego.
Les hago una sinopsis de toda la serie porque seguro es agradable recordar un juego vibrante como el 7º de esta serie mundial, insisto y ya muchos lo dicen, la mejor serie mundial del primer cuarto de siglo. Qué hubiera dicho Abdón Rodríguez Zea, pues no lo sé, pero seguramente, hubiera gritado el Ave María Purísima más entusiasta de su vida. Gracias béisbol, octubre nos deja satisfechos con esta Serie Mundial y más aún con este 7º juego.







