0:00
0:00

 

El sábado 11 de octubre, la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Capítulo de Guatemala, cerró con broche de oro su programa 2025: “Sinfonía de Literatura y Canto”, con el magno evento organizado conjuntamente con la Universidad del Valle de Guatemala: Imposición de la “Orden Periodista Pedro Julio García”, a la doctora Ana María Sánchez-Latour de Eskenasy, vicepresidenta de AMMPE y presidenta del Capítulo de Guatemala. La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Universidad del Valle de Guatemala en el Salón Jorge Eskenasy Sánchez-Latour; inició con las palabras de bienvenida del licenciado Roberto Moreno, Rector de dicha entidad académica, quien manifestó sentirse muy agradecido de ser parte de este reconocimiento a la doctora Eskenasy, que sin lugar a dudas es un estímulo para que continúe contribuyendo a Guatemala como lo ha hecho hasta ahora.

Seguidamente el escritor Adolfo Méndez Vides, presidente del Consejo Cultural de la Municipalidad de Guatemala y representante del Alcalde, licenciado Ricardo Quiñónez, expresó que: “La homenajeada es un ejemplo de constancia. Es sobrina nieta del insigne cronista guatemalteco, Enrique Gómez Carrillo, así que por sus venas corre sangre literaria. Para el Alcalde de la ciudad, es un gusto mandar a felicitar a la doctora Ana María de Eskenasy, y le pide que no desmaye en su actividad, y continúe fomentando con las mujeres intelectuales que conforman la asociación, el culto a la inteligencia y al conocimiento.” Luego tuve el privilegio de dar lectura a los objetivos de AMPEG, institución fundada en 1969, con una trayectoria ininterrumpida de 56 años, durante la cual ha contribuido a enaltecer la labor periodística y literaria de las asociadas.

Posteriormente, la honorable señora María Dolores Zamora de García, se refirió a la creación de la “Orden Periodista Pedro Julio García”, manifestando que: “Es un reconocimiento a sus cualidades de hombría de bien, integridad y proceder genuino en el ámbito periodístico, intelectual y cultural. Con mucho orgullo otorgo la orden a la doctora Ana María Sánchez-Latour de Eskenasy, quien ha dirigido AMPEG con capacidad intelectual y tenacidad indiscutible por varios años.”

Continuó la actividad con la presentación del encomio de la doctora Eskenasy por la escritora Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, quien dentro de sus palabras expresó: “Todo el saber acumulado le ha servido para desarrollar durante 50 años su carrera empresarial con cargos de gran responsabilidad como Gerente de Representaciones Eskenasy, Gerente de Inmobiliaria E.S.L., S.A. y Gerente de Alpha Constructores, S.A. que desarrolló y construyó el edificio Columbus Center en Guatemala.

Siempre interesada en la educación, fungió como coordinadora académica de la primera maestría de Responsabilidad Social Empresarial, en Centroamérica. Sus investigaciones científicas la han hecho incursionar en diversas áreas todas ellas de gran importancia para la humanidad. Por toda su trayectoria en el área empresarial, con énfasis en la responsabilidad social, fue reconocida como la Empresaria Destacada de Iberoamérica en junio de 2005 durante el Encuentro Iberoamericano de Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras.

Debido a sus altos méritos personales y profesionales, en el año 2012 recibió varios homenajes y reconocimientos que incluyeron izar el Pabellón Nacional en la Plaza Ramiro Castillo Love del Banco Industrial, a solicitud de AMPEG. En agosto de ese mismo año recibió la Orden Centenaria del Club Guatemala y en noviembre AMPEG le otorgó la Orden María Antonieta Somoza.” Más adelante el licenciado Danilo Chacón García dio lectura a los estatutos del galardón, para arribar al momento central y más importante de la ceremonia, la imposición de la “Orden Periodista Pedro Julio García” por la honorable Señora María Dolores Zamora de García, a la homenajeada, doctora Ana María Sánchez-Latour de Eskenasy.

Dentro de sus palabras de aceptación la galardonada expresó: “Recibir esta distinción que lleva el nombre del periodista Pedro Julio García me llena de emoción y compromiso. Porque este homenaje no es solo un reconocimiento, sino también una responsabilidad: la de seguir apoyando el periodismo y la escritura con honestidad, profundidad y respeto a la verdad. Este honor lo recibo con gratitud y con la promesa de seguir sirviendo a las letras con pasión y ética. Deseo expresar un sincero agradecimiento a las personas de la universidad, que con tanto esmero y cariño se preocuparon y colaboraron para que este evento se celebrara con éxito.

Asimismo, agradezco en nombre de AMPEG, al señor Rector por abrirnos las puertas de esta casa de estudios para llevar a cabo este acto tan significativo en el salón que lleva el nombre de mi hijo Jorge. Nos honra poder celebrar esta ceremonia en un espacio dedicado al conocimiento, a la formación de nuevas generaciones y a la promoción de altos valores, como son la verdad, la ética y el compromiso con la sociedad.”

Finalizó el evento con la entrega de un valioso reconocimiento por la licenciada Mayra Marroquín Natareno, directora de la Hemeroteca Nacional de Guatemala “Licenciado Clemente Marroquín Rojas”, a la Universidad del Valle de Guatemala. Es un honor y un privilegio que AMMPE, Capítulo de Guatemala, sea presidida por nuestra querida Ana María, quien es un legítimo paradigma en los ámbitos académicos y empresariales; esencialmente por su generosidad, amor y respeto a la verdad.

Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author
Artículo anteriorEl Sistema Penitenciario una lacra que arrastra años
Artículo siguienteDE LOS JUECES INICUOS