0:00
0:00

En conferencia de prensa el martes 26 de agosto en el Salón Temis HQ Fontabella, Castillo Hermanos, empresa multinacional guatemalteca, informó sobre los avances históricos en la lucha contra la desnutrición, con su programa Guatemaltecos por la Nutrición, y anunció que invertirá en un programa replicable para erradicar la desnutrición infantil en Huehuetenango, Guatemala.

Guatemaltecos por la Nutrición nació de una iniciativa con enfoque holístico que hoy muestra resultados transformadores. Y según el boletín de prensa: “El programa cuenta con dos Campamentos de Nutrimóviles, que consisten en estructuras móviles fabricadas en España que llevan atención primaria en salud y nutrición a las comunidades más alejadas. Cada unidad integra todo lo necesario para ofrecer consultas de salud primaria y atención nutricional a mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años; cada campamento cuenta con capacidad para atender hasta 50 pacientes diariamente.

Además, el proyecto incluye una escuela agrícola que impulsa la productividad y el emprendimiento local, un centro de desarrollo infantil temprano para formar a las madres, y un centro de manufactura orientado a fortalecer las capacidades técnicas de las comunidades y mejorar sus condiciones de vida. Desde 2023, estos campamentos operan en Huehuetenango en dos regiones: Región 1 (La Libertad, Cuilco y La Democracia) y Región 2 (Santa Eulalia y San Pedro Soloma), donde se ha implementado un protocolo integral que aborda las causas biológicas, económicas y ambientales de la desnutrición infantil.”

La Dra. Sophia Aguirre, de la Universidad Católica de América en Washington, realizó una presentación puntual y detallada entregando el primer informe de resultados. El estudio confirma mejoras históricas: La desnutrición aguda en niños menores de cinco años se redujo del 6% a solo 0.38% en las comunidades tratadas. La desnutrición crónica bajó hasta en 17 puntos porcentuales, gracias a un aumento promedio de 0.69 desviaciones estándar en el indicador de talla y edad. Más del 70% de las madres reportan crecimiento infantil normal de sus hijos.

Las enfermedades recurrentes en mujeres embarazadas lactantes disminuyeron hasta un 76% cuando accedieron a los servicios de los Campamentos de Nutrimóviles. El consumo nutricional por hogar aumentó en 17% y se incrementó el acceso a alimentos, ahorro comunitario y proyectos productivos. Estos resultados colocan al programa por encima de los estándares globales. En este contexto Guatemaltecos por la Nutrición reporta una tasa de reducción anual acumulada entre 7.10% y 9.1%, superando ampliamente el estándar global y colocándose como uno de los programas más efectivos en la lucha contra la desnutrición en el mundo.

“Los resultados no son solo estadísticas: reflejan una transformación profunda y sostenible en la forma en que miles de familias viven, se alimentan y construyen comunidad”, comentó José Silva, Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición. Por su parte la Dra. Sophia Aguirre concluyó: “Existe evidencia científica, cuantitativa y comprobable de que este programa está transformando comunidades de manera concreta, medible y humana.” 

Estos logros son fruto de la esencia de Guatemaltecos por la Nutrición, concebido como una estrategia integral, comunitaria y multidimensional. El programa aborda de manera simultánea los determinantes biológicos, ambientales y económicos de la desnutrición. Sus ejes de acción incluyen el acceso a servicios de salud y agua segura, la promoción de prácticas de higiene y alimentación saludable, así como la generación de ingresos para las familias. Todo ello se implementa con un enfoque directo en las personas, hogares y comunidades, impulsando cambios de comportamiento sostenibles y asegurando la transferencia de conocimientos a las nuevas generaciones.

A Castillo Hermanos los mueve la responsabilidad de generar un impacto positivo en la sociedad, impulsando el desarrollo social, económico y ambiental. Porque más que una empresa: “Es un legado que evoluciona con el tiempo, con la mirada siempre puesta en el futuro y en las personas que lo construyen.” Los superlativos resultados del programa Guatemaltecos por la Nutrición realmente son un avance histórico para la comunidad guatemalteca.

Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Orden Antonio José de Irisarri, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author
Artículo anteriorEl Ejecutivo librará dura batalla por el presupuesto del año 2026
Artículo siguienteCostumbrismo y paisaje en la novela