El pasado martes 22 de julio, la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Capítulo de Guatemala, presentó dentro de su programa 2025: “Sinfonía de Literatura y Canto”, el evento organizado conjuntamente con La Teca:  “Códigos poéticos”, homenaje a Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura en 1967, actividad dedicada a su gran amigo, el poeta chileno Pablo Neruda, para conmemorar su nacimiento el 12 de julio de 1904; Neruda también obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1971.

El evento inició con las palabras de bienvenida de la escritora Nicté Serra, miembro de la Junta Directiva de La Teca y AMMPE Capítulo de Guatemala, expresando que: “Es emocionante estar en este espacio mágico de libros, literatura, arte, diálogo y comunidad. La Teca es una biblioteca para todos, y esa apertura sin cláusula ha permitido que sucedan momentos de construcción y creatividad incomparables. Estas paredes son testigo del amor que los guatemaltecos profesan a los libros. También de lo relevantes que son los espacios como este para crear ciudadanía. En AMPEG celebramos y promovemos la creación literaria y poética, conscientes de la importancia que tiene para fomentar la cultura y construir el imprescindible rostro literario del país.”

Continuó la actividad con una breve reseña sobre AMMPE Capítulo de Guatemala y su trayectoria cultural, por la licenciada Pily de Larios, vicepresidenta de AMPEG, quien manifestó: “El proceso histórico que AMPEG ha llevado a partir de su fundación en el año de 1968, son 57 años de toda una trayectoria, en donde las letras con su literatura, el periodismo, aspectos culturales y sociales, han sido su baluarte desde su fundación. Asimismo, cabe mencionar que la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, tuvo la inquietud de visitar nuestro país, para conversar con destacadas escritoras y periodistas de Guatemala de ese tiempo, para ser partícipes en la creación del Capítulo de Guatemala.”

Luego la académica Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, dentro de su comentario dedicado a Pablo Neruda, dio lectura a su poema titulado: “Oda a Pablo”, que inicia con los versos:

“Cae inundándome, Pablo,
tu poesía de fogones y de minas,
tu poesía de apios y cebollas,
de pan que espera sobre el mantel blanco;
tu poesía de amor simple, sencillo,
túnel profundo
entre mujer y hombre.”

La parte central de la actividad fue la presentación de cuatro escritores guatemaltecos que leyeron varios poemas de su autoría. La primera participación fue de Ana Lucía García Ruano, su hermoso poema “El regalo de escribir”, nos dice en sus inicios:

“Desde donde soy y pertenezco
vienen estas letras que me salvan.
Caen una a una sobre mí,
son pesadas y me golpean,
pero, también son fuertes y me levantan.”

La segunda participante Marian Godínez, sorprendió grandemente al público presente con un poema dedicado a Isabel de los Ángeles Ruano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, dentro de sus versos el poema expresa:

“En medio de aquel libro dejé una marca
sobre el verso que me acompañó en tu ruta.
¡Irreverente voz de poeta!
Y lejos de aquel libro,
marca y verso
fueron caricias breves
a tu piel curtida,
marca y verso se hicieron esferas vivas
que rodaron más allá del significado.”

Siguiendo el orden, se presentó Alejandra Pamela Santiago, leyendo algunos de los poemas de su libro: “Alma, una poética travesía a Oriente Próximo”; en el poema “Shalom” exclama en sus versos:

“Ciudades han seducido mi encuentro
donde nace la palabra,
he buscado desde la ciudad dorada,
a la puerta de Damasco,
revelación a las plegarias.” 

La última intervención estuvo a cargo de Freddy Santos, director de La Teca, dentro de sus poemas destacaron los versos:

“Flores amarillas en el ojo izquierdo de un bus en marcha
el ojo del sol asomando por la cuesta
de una mañana que no se arriesga
y se acoraza en un frío impoluto.”

Para finalizar se otorgaron diplomas de reconocimiento a los poetas que participaron en el evento, que llevó el magnífico título: “Códigos poéticos”, inspiración de nuestra muy querida académica Carmen Matute. Mis más sinceras felicitaciones a AMMPE Capítulo de Guatemala y a La Teca por la organización de esta actividad literaria y cultural.

Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Orden Antonio José de Irisarri, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author
Artículo anterior La Corte de Constitucionalidad, no cumple con normas constitucionales al ordenar la confidencialidad del Pacto Colectivo de la Educación
Artículo siguienteHablando con nuestro Padre