El jueves 6 de marzo del presente año, ONU Mujeres Guatemala, conjuntamente con el Sistema de las Naciones Unidas, realizó el evento: “Cambiando historias, creando futuro”, con el objetivo de impulsar la igualdad de género y los derechos de las mujeres tomando en cuenta sus logros, avances históricos, desafíos y oportunidades.

La actividad desarrollada en las instalaciones del Teatro Lux, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, contó con la presencia de la Señora Vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, representantes del Gobierno, sociedad civil, cooperación internacional, iniciativa privada, medios de comunicación, creadores y creadoras de contenido, centros educativos, jóvenes de grupos organizados, estudiantes universitarios y público en general.

Se incluyó dentro del evento una presentación artística y cultural que resaltó: “Los principales acontecimientos en la lucha por los derechos de las mujeres, tanto a nivel global con en Guatemala. Esta presentación teatral, interpretada por estudiantes de distintas universidades, promovió una reflexión sobre el rol trascendental de las mujeres en la construcción de sociedades más justas e igualitarias.”

Dentro de la actividad participaron reconocidos jóvenes influencers, quienes analizaron el papel de las redes sociales como “herramientas poderosas” para promover los derechos de las mujeres. Además, se contó con la presencia de destacadas mujeres guatemaltecas como Catalina Soberanis, Otilia Lux, María Xol y Connie de Paiz, que han sobresalido por su trabajo y participación política, el acceso a la justicia, el empoderamiento económico y los derechos humanos.

ONU Mujeres, hace saber que el Día Internacional de la Mujer fue instaurado por las Naciones Unidas en 1975, es un recordatorio anual de los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en el camino hacia la igualdad y los derechos de las mujeres. En este contexto, el treinta aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, representa una oportunidad para acelerar la acción, y cumplir con los compromisos pendientes con las mujeres y niñas.

El Administrador de la PNUD, Señor Achim Steiner, dentro de su mensaje a nivel global para el Día Internacional de la Mujer manifestó: “En 2025 el mundo celebra el treinta aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la agenda más completa y visionaria para hacer realidad los derechos de la mujer y construir un mundo más justo y equitativo.

En los tres últimos decenios se han alcanzado avances notables: casi todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas han tomado medidas para encarar la violencia contra las mujeres y las niñas, reducir las brechas en educación y disminuir la mortalidad materna. Las reformas jurídicas han desmantelado leyes discriminatorias, se han reforzado las instituciones y se han profundizado los compromisos. Además, más países que nunca han promulgado políticas que apoyan la visibilidad, las oportunidades y la resiliencia de las mujeres, ya sea mediante el empleo, la protección social o la respuesta a las crisis.”
ONU Mujeres Guatemala busca reforzar alianzas, promover el trabajo conjunto e inspirar a las nuevas generaciones para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author
Artículo anteriorNueva directiva del Colegio de Abogados debe dignificar la entidad
Artículo siguienteLo abrazó y lo llenó de besos