El grupo G13 es un conjunto de países donantes y organizaciones multilaterales que trabajan con Guatemala para respaldar y favorecer su desarrollo económico sostenible; dicho grupo fue fundado luego de los desastres naturales que dejó tras de sí el huracán Mitch en 1999.
El grupo G13 está integrado por: Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. Las organizaciones multilaterales que participan son: el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, el Sistema de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.
Dentro de las áreas más importantes que trabaja el grupo sobresale el fortalecimiento del Estado de Derecho, la lucha contra la impunidad, la cooperación en temas de seguridad y desarrollo económico, la promoción de la competitividad y la equidad social, y uno de los objetivos principales es: “Acompañar a Guatemala en sus esfuerzos para lograr una sociedad justa y libre, fomentar un crecimiento económico sostenible e intensificar la cooperación internacional.”
La Presidencia del G13 cambia cada seis meses y durante el próximo semestre, es decir de enero a junio, Alemania asumió la presidencia pro tempore. Según información del comunicado emitido por la Embajada de la República Federal de Alemania en Guatemala, dicho país dirigirá, durante los próximos seis meses, los esfuerzos del G13 con un enfoque en tres ejes centrales.
El primero es el Estado de Derecho: Fortalecimiento de instituciones democráticas y transparentes para fomentar la cooperación internacional; el segundo, Crecimiento Económico: Facilitando inversiones extranjeras y el desarrollo del mercado laboral; y el tercero, Desarrollo Social: Apoyando iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades y estabilidad en la sociedad guatemalteca.
El comunicado agrega que: “A través de esta presidencia, Alemania reafirma su compromiso de acompañar a Guatemala en su desarrollo, fortaleciendo así los lazos de colaboración y cooperación, además de promover iniciativas sostenibles de beneficio para el país y la cooperación multilateral.
El Excelentísimo Señor Embajador de la República Federal de Alemania en Guatemala, doctor Hardy Boeckle, al referirse sobre la presidencia pro tempore de Alemania expresó: “Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo económico, social y al Estado de Derecho en Guatemala.” Alemania al frente del Grupo G13, está comprometida para lograr un desarrollo sostenible práctico, seguro y efectivo.
Con un historial de contribución y reciprocidad, las relaciones diplomáticas entre Alemania y Guatemala datan desde 1847, desde entonces la cooperación bilateral entre ambos países se ha enfocado primordialmente en la defensa del Estado de Derecho, y en el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales. Así también la cooperación bilateral se enfoca en la Gobernabilidad Democrática con Equidad, Educación, Medio Ambiente y Adaptación al Cambio Climático.
El Embajador Boeckle, afirma que: “Las relaciones entre Alemania y Guatemala tienen una rica tradición.” Y manifiesta la necesidad de que: “Cooperemos estrechamente para promover el desarrollo económico, la participación y el Estado de Derecho”, es un deber continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.