En la realidad, es difícil encontrar en un inmediato futuro el perfil de un LÍDER. En septiembre de 1992, recuerdo de una vieja columna de este vespertino dije: “Perfil psico social de un político criollo” era una fábula y crónica real. Ahora 40 años después es casi lo mismo, siguen los políticos corruptos. Vean, que la política es el estudio del gobierno de los hombres y una disciplina basada en la observancia, la discusión y la delimitación de valores. La política es una ciencia y es un arte. Una ciencia que desconocen la mayoría de los hombres dedicados a ella y un arte que ha sido pisoteado y mancillado por oportunista y mediocres, por traidores y serviles, por hombres irracionales que se han guiado solo por el instinto del poder y del dinero fácil, por aquellos que no tienen interés en servir a sus Pueblos, sino únicamente en el disfrute del dominio y de la fuerza.
Desde siempre ha habido políticos, insurgentes rebeldes y filósofos políticos que han sido brillantes e ingeniosos, creativos e intuitivos, forjadores de la historia. Entre los orientales tuvimos a Confucio, a Mencio, a Lao‑Tse dentro de los antiguos; a Chiang‑kai‑Shek y al Dr. Sun Yat‑sen entre los modernos. A los griegos Platón, Aristóteles y Sócrates. En la Edad Media a santo Tomás de Aquino. En el Renacimiento a Maquiavelo, Bodin y Rousseau. Luego vinieron Hobbes, Bacon, Baruch de Espinoza. Más adelante Locke, Montesquieu, Jeremías Bentham, John Stuart Mill. Luego Hegel, Marx, Lenin, Trotsky, Mussolini, Hitler, Churchill, De Gaulle, Zhou Enlai, Jrushchov, Alcide de Gasperi, Nehru, Ramón Magsaysay, Golda Meir, Ben-Gurión, Willy Brandt, Angela Merkel algunos de siglo XX y otros de siglo XXI etc. en América y entre otros, Haya de la Torre, Juan José Arévalo Bermejo, Jacobo Árbenz Guzmán, Salvador Allende, Juan Domingo Perón, José Mujica; Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum de México; Gustavo Petro Urrego de Colombia; Nayib Bukele de El Salvador; también los Comandantes guerrilleros y leyendas realidades como Fidel Castro, Ché Guevara, Luis Turcios Lima, César Montes, Augusto César Sandino, y otros más. Muchos de estos aplaudidos y venerados, otros maldecidos y odiados. Algunos fueron figuras heroicas y ejemplares; otros discutibles y hostiles a la democracia. Pero en todos o casi todos se dieron rasgos de grandeza y hasta de genialidad.
Necesario un paréntesis, hablando del Premio Nobel de la Paz, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el «revolucionario» que llegó a la izquierda al poder. A pesar de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, Petro prefiere que lo llamen revolucionario a guerrillero, porque liderando revoluciones es como se ha sentido siempre cómodo y la de llevar a la izquierda y se enarbola su Presidencia. Este mandatario, cuando inició su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas fustigaba el bombardeo de embarcaciones en el Caribe por parte de Estados Unidos. Además, se refirió a la guerra en Gaza, afirmando que Donald Trump, presidente de EE. UU., es «cómplice del genocidio» en el enclave palestino. El presidente de Colombia, quien es un Líder mundial, él que debería ser otorgado el Premio Nobel de la Paz, y NO a María Corina Machado, quien es una fascista, autoritaria, mujer grotesca porque es una golpista. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que “ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz”, porque esto pasó el 9 de octubre, después que el Comité Noruego anunciara su decisión de galardonar a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. Igualmente, el 10 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el Nobel de la Paz a la venezolana Corina Machado: «Sin comentarios». Sheinbaum dijo este viernes que México siempre respetará «la soberanía y la autodeterminación de los pueblos», y evitó valorar el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado. «Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución (mexicana) y me quedaría hasta ahí en el comentario», agregó.
Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado desato polémica: por el partido político español la tilda de “golpista” este partido PODEMOS, expresó su rechazo a la decisión del Comité Noruego, señalando que el galardón ha perdido credibilidad por reconocer a figuras vinculadas, según ellos, con conflictos internacionales. El Comité Noruego del Nobel recibió muchas críticas, porque muchos dijeron que el galardón es “politizado”. Esta venezolana María Corina Machado ha sido censurada y criticada, fue y es una antidemocrática.
Barack Obama, fue una ironía cuando le dieron como un regalo, este tipo que le dieron la bienvenida a la Casa Blanca, y quien en su mandato siempre estuvo en siete guerras. Y es diferente, porque en 1987, le tocaba el Nobel de la Paz al expresidente Vinicio Cerezo Arévalo y NO a Oscar Arias de Costa Rica.
Porque en la historia hay cinco personajes LÍDERES que sí fueron merecedores del Premio Nobel de la Paz, cuando aún tenía credibilidad, aquí están: MARTIN LUTHER KING JR. reverendo estadounidense (1964), luchador por los derechos civiles y contra la segregación racial. Sería asesinado en 1968; el argentino ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL (1980), defensor de los derechos humanos; la guatemalteca RIGOBERTA MENCHÚ (1992), cuya familia completa fue asesinada durante la dictadura militar que sufrió su país; NELSON MANDELA (1993), después de sufrir 26 años de cárcel, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica; YASSER ARAFAT (1994), histórico líder palestino, envenenado por el sionismo criminal.
Y porque tenemos desfile de políticos y filósofos de la política, estarían con los pelos parados y con deseos de volver a morir, si hoy día tuvieran la desgracia de figurar y engrosar las interminables listas de nuestros políticos criollos. Es lamentable, pero de años para acá, hemos sido gobernados, manipulados y sojuzgados por el poder de las cachuchas y de las botas en un pasado cercano y hoy por la falsedad, la hipocresía y la argucia de fariseos y cínicos que no han sabido hacer las cosas adecuadas. Un maestro de Economía de una Universidad de Estados Unidos, afirma: «Los Administradores tienen como objetivo hacer las cosas de la forma adecuada; los dirigentes políticos tienen como objetivo hacer las cosas adecuadas» Pero, ¿qué han hecho nuestros dirigentes de los últimos treinta y cinco años? Un líder debe realizar cosas adecuadas y accionar honestamente, un líder debe tener una visión correcta de las necesidades históricas de su comunidad y un olfato sensible y agudo a las necesidades de hoy y las del futuro. Los líderes políticos deben ser sencillos, honestos, honrados, disciplinados, trabajadores, preparados y habilitados en la conducción de la cosa pública. A manera de esbozo, veamos cuál es la ficha o perfil psicosocial y político de los que se llaman y sienten líderes de la política en nuestras latitudes: Los ejemplos son abundantísimos y se dan a diario en todas las latitudes de nuestra América y Guatemala. No tenemos ni paciencia para soportar a esta camada de nuevos ricos con Alejandro Giammattei y su amante Miguelito Martínez.
Bernardo Arévalo de León, jamás será un líder, nunca será un estadista, hasta es ridículo con sus calcetines de grandes colores, un tipo irrisorio, caprichoso y artificial, ¿El país se está cayendo y no llega al país porque estaba con el Papa León XIV? Y porque hace tres días se fugaron 20 mareros ladrones, atracadores y asesinos. Lo ocurrido en el sistema penitenciario, con la fuga de los cabecillas de la pandilla conocida como Barrio 18 que estaban recluidos en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, constituye una vergüenza para Guatemala y especialmente para los encargados del sistema carcelario y quien fue el director, Ludin Godínez, que ya fue destituido y debe caer inmediatamente el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez y todo el mando de ese procedimiento y práctica corrupta. Porque Arévalo no tiene valor y NO tiene pantalones, porque estamos en un Estado Fallido, con un fracaso social, político y económico. Recriminar NO se la podemos endilgar únicamente a los poseedores del gran capital y la oligarquía mercantilismo empresarial, no solo a los militares protectores y comparsas del pasado y ahora. La mayor culpa la tienen los políticos compadres del saqueo, la corrupción y la expoliación de nuestros países, aquellos ellos que empuerca las instituciones democráticas, que debieran ser siempre la más valiosa conquista del hombre social. (FINAL)







