0:00
0:00

Cada año el invierno viene a desnudar la realidad de nuestra infraestructura vial, cada vez peor.  Y más que las lluvias, ha sido la corrupción, que ha empeorado de gobierno en gobierno, la que tiene las carreteras hechas pedazos mientras funcionarios y “empresarios” llenan maletas de dinero que encaletan en propiedades a lo largo y ancho del país.

Ayer por la mañana leyó por completo su primera conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) luego del deslave en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador.  Su cínica respuesta al ser cuestionado por un reportero de este medio del por qué no se había pronunciado antes fue “A ver, mire, yo creo que obras son amores, los mejores pronunciamientos no son las palabras, son las acciones”. Si ha habido un gobierno en la historia reciente del país que se ha caracterizado por la inacción, principalmente en lo que a infraestructura vial se refiere, es el de Bernardo Arévalo. Me imagino que reparar el derrumbe de marras va a tomar casi un año, como sucedió con el hundimiento del kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla.

Durante la lectura que hizo del documento que le redactaron, el presidente se quejó de que este invierno había sido inusualmente copioso. Esa letanía que, dicen todos los presidentes y sus ministros, la venimos escuchando desde los tiempos de Pérez Molina, Morales y Giammattei. Que ahora en los inviernos ahora llueve más, que la saturación de los suelos es mayor, y un prolongado etcétera de excusas. Si el gobernante, en este caso Arévalo, ya sabe que los inviernos son más copiosos, lo lógico hubiera sido que su gobierno tomara medidas de prevención durante el verano, cosa que no hizo. Ayer también colapsó un tramo de la ruta Cito Zarco, importante arteria que conecta la Costa Sur con el Occidente del país, dejando además, a varias comunidades de Retalhuleu sin agua potable. Los videos en redes fueron realmente impactantes.  Columnistas como el doctor Fernando Cajas han venido alertando sobre esta grave situación desde hace meses. Las “obras” de este gobierno, ni vistas ni oídas.

Ufanarse, como lo hizo ayer Arévalo, de que están mucho mejor coordinados ahora que en gobiernos anteriores, o de que la capacidad dé respuesta es mucho mejor ante emergencias, mostrando videos de un centro de monitoreo de Conred donde algunos monitores incluso están encendiéndose o que muestran mapas que no son de Guatemala, solo nos confirma la escasa preparación de este gobierno y lo muy mal asesorado que está el presidente.

Y para colmo, el presidente se va de viaje a celebrar su cumpleaños al Vaticano, mientras el país colapsa ante este copioso invierno y su gobierno de la “dignidad” deambula sin rumbo.  Y el mandato que recibió en las urnas, bien gracias.

Emilio Matta

emiliomattasaravia@gmail.com

Esposo y padre. Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificado en Métodos de Pronósticos por Florida International University. 24 años de trayectoria profesional en las áreas de Operaciones, Logística y Finanzas en empresas industriales, comerciales y de servicios, empresario y columnista en La Hora.

post author
Artículo anteriorLa “victoria parlamentaria” de la oposición corrupta y marrullera
Artículo siguienteJames Comey, exdirector del FBI que investigó la primera campaña de Trump, comparecerá ante un tribunal