0:00
0:00

 

Hace pocos días Diario La Hora publicó:  «Nos han hecho gastar aproximadamente el 80% del año laboral», expresa el presidente Bernardo Arévalo respecto a las citaciones realizadas por diputados del Congreso de la República, pronunciándose también ante las agresiones que los ministros han sufrido en las últimas semanas.

Lo que por supuesto o es algo nuevo, desde hace muchos años los diputados se han sentido dioses haciendo citaciones a los ministros, dejándolos en sala de espera y/o tomándose el tiempo que quieran para hacer sentir que el ministro está equivocado en su quehacer y son ellos los diputados los grandes sabios de la montaña.

Incluso se han tomado la molestia de citar al congreso a ministros recién nombrados para que expliquen cuál es la situación de su ministerio. Lo que a todas luces resulta incoherente, pues nadie preparó al nuevo, este llegará a conocer la situación real y completa, no sólo lo que dicen los medios o los memes.

Dice La Hora que: El presidente Bernardo Arévalo, se pronunció al respecto del incidente en el que el diputado de Cabal Luis Aguirre lanzó un neumático al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Miguel Díaz Bobadilla, durante una citación, actos que califica como de violencia y abuso por congresistas y que señala es por “likes y un espacio en los medios de comunicación”.

En algún momento de la historia se consideró que los diputados eran personas honorables, respetables, serias, maduras, cuerdas y preparadas para el cargo, sin embargo poco a poco como pasa la moda esto cambió. Con buen trabajo, con la llegada del internet y sus aliados todos buscan likes, incluyendo los diputados, pero no buscan realizar un buen trabajo, sino ganárselos a través de actitudes inmaduras e infantiles, como esconder el zapato de la compañera. Demostrando su insensatez e inmadurez como escolares malcriados.

Conocemos de diputados mal hablados, que propinan golpes o lazan vasos con agua a sus compañeros, que no son capaceas de utilizar el diálogo como arma, que no pueden expresarse correctamente porque algunos no cursaron ni el bachillerato.

Ahora que para acceder a mirar y oler los pies de las personas como vendedor de zapatos se requiere que el interesado haya cursado bachillerato. Al que le ofrecerán el salario mínimo con 10 horas laborales de lunes a sábado y por supuesto sin faltar, porque de hacerlo se arriesga a perder el empleo y hay más en cola esperando su lugar, porque hay muchas personas sin empleo y con familia que alimentar.

Hasta los escolares deben llenar el 85% de asistencia además de ganar sus cursos con 65 puntos. Me pregunto qué pensará de ello la Banda Joviel. Cómo repondrán el tiempo de los escolares, o es que tampoco les importa.

El incidente ocurrió durante una citación dirigida por el diputado Aguirre cuando en medio de la reunión sacó un neumático y lanzó impulsivamente una llanta al ministro Díaz Bobadilla, cuando intentaba ejemplificar los daños en carreteras a los vehículos, puede verse como una acción de buscar notoriedad más que de lograr que las carreteras sean reparadas.

El gobernante expresó que las citaciones durante el año en curso suman 997, lo que asegura que le ha hecho gastar al Ejecutivo un 80 por ciento del año laboral. Dejando en ridículo a los diputados, pues nadie que no esté en su puesto laboral podrá realizar su tarea.

E instruyo a los funcionarios a retirarse de cualquier reunión en donde se perciba que están siendo agredidos, haciendo referencia a las agresiones racistas que recibió la viceministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por parte de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de Sandra Torres, quienes actualmente arropan al líder sindical, Joviel Acevedo.

Y si ante esta enorme pérdida de recursos, que representan el pago que toda la población hace de los impuestos, decidiéramos declararnos en paro.

Los diputados que son los primeros en cobrar su salario completo y aumentado serían los primeros en protestar.

Edith González

hedithgonzalezm@gmail.com

Nací a mediados del siglo XX en la capital, me gradué de maestra y licenciada en educación. He trabajado en la docencia y como promotora cultural, por influencia de mi esposo me gradué de periodista. Escribo desde los años ¨90 temas de la vida diaria. Tengo 2 hijos, me gusta conocer, el pepián, la marimba, y las tradiciones de mi país.

post author
Artículo anteriorCables en llamas tras colisión de camión contra poste en Villa Nueva; PMT prevé complicaciones
Artículo siguienteLa infraestructura no tiene quien la cuide