Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
viernes, 8 agosto 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      CIV gestiona retiro de más de 400 postes eléctricos en autopista Escuintla-Puerto Quetzal

      Nacionales

      Petén: MEM informa de fecha para designar empresa para cierre de pozos petroleros

      Nacionales

      Padre e hija, alias “canche” y “china” fueron capturados tras allanamiento en Santa Catarina Pinula

      Nacionales

      Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril

      Nacionales

      Entre silencio y rechazo, OJ comienza el traslado de los Juzgados contra Extorsiones

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Tiroteo en Universidad Emory en Atlanta deja a sospechoso muerto y un oficial herido

      Internacional

      Trump media “acuerdo histórico” de paz entre Armenia y Azerbaiyán

      Internacional

      Tras reporte de órdenes de Trump, Sheinbaum asegura que militares de EE. UU. no entrarán en México

      Internacional

      Trump anuncia reunión con Putin en Alaska para el próximo viernes

      Internacional

      «Houston, tenemos un problema»: Jim Lovell, comandante del Apolo 13, fallece a los 97

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      CIV gestiona retiro de más de 400 postes eléctricos en autopista Escuintla-Puerto Quetzal

      8 agosto, 2025
      Nacionales

      Petén: MEM informa de fecha para designar empresa para cierre de pozos petroleros

      8 agosto, 2025
      Nacionales

      Padre e hija, alias “canche” y “china” fueron capturados tras allanamiento en Santa Catarina Pinula

      8 agosto, 2025
      Nacionales

      Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril

      8 agosto, 2025
      Nacionales

      Entre silencio y rechazo, OJ comienza el traslado de los Juzgados contra Extorsiones

      8 agosto, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Tiroteo en Universidad Emory en Atlanta deja a sospechoso muerto y un oficial herido

      8 agosto, 2025
      Internacional

      Trump media “acuerdo histórico” de paz entre Armenia y Azerbaiyán

      8 agosto, 2025
      Internacional

      Tras reporte de órdenes de Trump, Sheinbaum asegura que militares de EE. UU. no entrarán en México

      8 agosto, 2025
      Internacional

      Trump anuncia reunión con Putin en Alaska para el próximo viernes

      8 agosto, 2025
      Internacional

      «Houston, tenemos un problema»: Jim Lovell, comandante del Apolo 13, fallece a los 97

      8 agosto, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Opinión Francisco: entre Dios y el hombre

Francisco: entre Dios y el hombre

Alfonso Mata
Alfonso Mata
25 abril, 2025
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Opinión

    ¡El Papa ha muerto! Con este anuncio renace toda una serie de calificativos sobre su vida y obra: lo que hizo, omitió y su manera de actuar.

    El calificar (juzgar) es un hábito humano: pedófilo, sabio, imbécil, corrupto, incapaz, etc. Pero pocas personas acumulan juicios tan abundantes y contradictorios como el Papa Francisco, por una sencilla razón: fue el jerarca en dos reinos antagónicos: el espiritual y el terrenal. Compatibilizar ambos mundos resulta tarea quimérica, advertido ya por su maestro Jesús. Así que Francisco nunca quedó bien ni con unos ni con otros en cuestiones de esos mundos, suscitando calificativos buenos o malos según perspectiva y del interés en cielo y tierra del calificador. No hay líder mundial como el Papa, que tenga que lidiar con un poder y decisiones espirituales y terrenas que trasciende fronteras y esferas de influencia.

    Comprender esa dualidad es complejo. Los juicios que emitimos sobre los demás, los construimos usualmente en base a ideas fragmentarias que tenemos sobre interpretaciones parciales de realidad y ellas en un momento, caen sobre preconceptos que filtran lo que elegimos ver. Un líder como Francisco, cargado de responsabilidades tan diversas y de dimensiones que se entrecruzan, se convierte en un sujeto de nuestras propias limitaciones, a tal punto que, cada calificativo, revela un poco tanto de quien lo emite (sus valores, cultura y bagaje) como del hacer del y decir del pontífice. Un teólogo, un político o un ciudadano común, juzgarán desde criterios y algoritmos distintos, con distinta autoridad e intención, cayéndose en una mezcla final de calificativos buenos y malos sobre Francisco.

    Insisto: lo que hizo Francisco antes y durante el Papado, admite lecturas múltiples y desde perspectivas diversas: políticas, teológicas, filosóficas y cada una de esas interpretaciones puede nutrirse de lenguajes dispares (ciencia, mito, tradición,) cargados de material emocional, que a menudo distorsiona el análisis producto de una reflexión cargada de articulación de experiencia propia. Como él mismo solía decir: «La realidad es superior a las ideas«, aunque reconocía el poder transformador de estas últimas. Las ideas, después de todo, han moldeado civilizaciones y definido el progreso humano.

    Ahora bien y aclaremos: todo calificativo funciona como espejo: revela tanto sobre quien lo emite como sobre quien lo recibe. Refleja el sistema de creencias, valores y conocimientos del evaluador. No posee el mismo peso —ni las mismas implicaciones— que un líder llame «imbécil» a otro, a que lo haga un teólogo o un ciudadano común. La diferencia radica en el porqué, el para qué y la autoridad moral detrás de cada juicio.

    ¡El Papa ha muerto! Comienza ahora un proceso de reevaluación histórica de su persona y su obra. Como solía recordarnos Francisco, «el tiempo es superior al espacio«: es en el decurso temporal donde la vida se valora en su plenitud. Los años venideros develarán nuevas facetas de su legado, tal como ocurre con nuestros seres queridos al partir: los juicios se matizan, lo oculto emerge. La historia —individual y colectiva— es dinámica y en ello reside su capacidad de enseñarnos. Lo oculto se devela favoreciendo o no.

    Alfonso Mata

    alfmata@hotmail.com

    Médico y cirujano, con estudios de maestría en salud publica en Harvard University y de Nutrición y metabolismo en Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” México. Docente en universidad: Mesoamericana, Rafael Landívar y profesor invitado en México y Costa Rica. Asesoría en Salud y Nutrición en: Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica. Investigador asociado en INCAP, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran y CONRED. Autor de varios artículos y publicaciones relacionadas con el tema de salud y nutrición.

    post author
    Artículo anterior78 aniversario de la APG máxima entidad de prensa
    Artículo siguienteGobierno y sociedad civil tenemos la obligación de extirpar la sedición

    #LHLoDestacado

    CIV gestiona retiro de más de 400 postes eléctricos en autopista Escuintla-Puerto Quetzal. Foto La Hora: CIV.

    CIV gestiona retiro de más de 400 postes eléctricos en autopista...

    8 agosto, 2025

    Petén: MEM informa de fecha para designar empresa para cierre de...

    8 agosto, 2025
    Padre e hija, alias “canche” y “china” fueron capturados tras allanamiento en Santa Catarina Pinula . Foto La Hora: PNC

    Padre e hija, alias “canche” y “china” fueron capturados tras allanamiento...

    8 agosto, 2025
    DCA-solicitud-MP

    Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde...

    8 agosto, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 08-08-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal