Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
domingo, 10 agosto 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Paso complicado de Río Dulce a Petén por hundimiento en el kilómetro 281

      Nacionales

      Insivumeh pronostica lluvias y posible actividad eléctrica por la tarde y noche

      Nacionales

      Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango

      Nacionales

      Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales

      Investigación

      Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la «batalla final»

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: el momento que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial

      Internacional

      Netanyahu sobre ampliación de ofensiva militar: nuestro objetivo es liberar Gaza

      Internacional

      Cumbre Trump-Putin: líderes europeos respaldan a Ucrania a días de la reunión

      Internacional

      Papa León XVI pide a los gobernantes no ignorar «el deseo universal de paz»

      Internacional

      Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Paso complicado de Río Dulce a Petén por hundimiento en el kilómetro 281

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      Insivumeh pronostica lluvias y posible actividad eléctrica por la tarde y noche

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales

      10 agosto, 2025
      Investigación

      Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la «batalla final»

      10 agosto, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: el momento que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial

      10 agosto, 2025
      Internacional

      Netanyahu sobre ampliación de ofensiva militar: nuestro objetivo es liberar Gaza

      10 agosto, 2025
      Internacional

      Cumbre Trump-Putin: líderes europeos respaldan a Ucrania a días de la reunión

      10 agosto, 2025
      Internacional

      Papa León XVI pide a los gobernantes no ignorar «el deseo universal de paz»

      10 agosto, 2025
      Internacional

      Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

      9 agosto, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Opinión Un diálogo y sus coincidencias

Un diálogo y sus coincidencias

Alfonso Mata
Alfonso Mata
9 diciembre, 2024
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Opinión

    Aquel amigo, después de años sin verse, se encontró con el Presidente de manera fortuita. Tras un rato de conversar sobre situaciones particulares, se enfrascaron en lo nacional.

    —No me vayas a venir con la cantaleta de fracaso, en mi lucha contra la corrupción.

    —No, amigo, la forma de derrotismo que quiero comentarte es diferente. Para empezar, la gente no está preocupada por lo que sucede en el Estado ni por el comportamiento de sus hombres; no les inquieta el uso del poder ni la forma en que se adquiere riqueza. La gente está preocupada por las duras condiciones de vida que debe enfrentar.

    —Eso no es nuevo, amigo. Hacemos lo que podemos para aliviar los males de la gente y a la vez luchamos contra la corrupción como prometí. Sin justicia y equidad, estamos trabajando cuesta arriba.

    —Mira, a cómo están las cosas, y si realmente quieres exterminar la corrupción, no basta con usar la inteligencia. La lucha contra la corrupción, haciendo uso inteligente de la normativa y de la justicia, como tú defiendes y estás haciendo, resulta insuficiente y quizá un error; es arar en el mar, por la sencilla razón de que estás luchando contra gente que también cuenta con inteligencia, pero que además tiene los recursos para retorcer todo a su favor y tergiversar la ejecución de la ley, ya que ellos controlan ese nivel de decisión. Ante eso, a tu gente y al pueblo, les resulta difícil tener fe y apostar por una victoria a través de tu vía.

    —No tengo salida, si no actúo como lo estoy haciendo, se debilita lo logrado para la democracia.

    —Creo que violentas la realidad, amigo presidente. No tenemos democracia más que en papel. La esencia del uso de la inteligencia del corrupto, radica en la organización y el funcionamiento que tienen dentro de las instituciones. Utilizando armas poderosas y sofisticadas, ellos te tienen cercado, mientras que tu actuar, tu apedreo, les hace cosquillas.

    — ¿Y, qué se necesita, según tú?

    —Mira, empieza por modificar tu actuar. No entraré en detalles. Tú, después de un año en tu puesto, ya sabes lo que el hombre de la calle también conoce: los cálculos, las argucias y los mecanismos que utilizan las personas desalmadas para llevar a cabo sus marufias. Si comparas lo que tú haces, con lo que ellos han hecho y están haciendo para alcanzar sus metas, te quedas, insisto, con piedras en la mano, mientras ellos utilizan armamento de alto calibre.

    —¿Y entonces qué me queda?

    —Tienes que dejar a un lado las interpretaciones e ir a los resultados. Este accionar no necesita de mucho pensamiento; simplemente te lanzas, y aquí solo caben dos posibilidades: te acompaña el pueblo o solo tu grupo.

    —¿Y si el pueblo no apoya?

    —¡Renuncias! El que calla otorga. ¿Para qué gobernar a un pueblo que prefiere las cosas como están en lugar de arriesgarse?

    —¿Y si…?

    —Deja de pensar en «y si». Olvídate de los cálculos; tienes la información sobre lo que sucede y ve directamente al resultado. Insisto: lo que estás haciendo en este momento, contradice la viabilidad de tu lucha; tienes que pactar con la población, no con papeles. Y si no responde, toma tus cosas y ¡adiós! Cumpliste luchando.

    —Con lo que me dices, la gente dirá que me acobardé.

    —Tanto es tu orgullo y tu vanidad. ¡No hombre! el único decente para juzgar es la historia. La gente pasa y se olvida, pero la historia no. Dirá: «Empleó su valor» (el talento ya se te reconoce) y trató de abrir las puertas de la democracia. Tu formación académica y diplomática, guárdalas un poco en tu morral.

    Alfonso Mata

    alfmata@hotmail.com

    Médico y cirujano, con estudios de maestría en salud publica en Harvard University y de Nutrición y metabolismo en Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” México. Docente en universidad: Mesoamericana, Rafael Landívar y profesor invitado en México y Costa Rica. Asesoría en Salud y Nutrición en: Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica. Investigador asociado en INCAP, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran y CONRED. Autor de varios artículos y publicaciones relacionadas con el tema de salud y nutrición.

    post author
    Artículo anteriorLos cerdos no sienten náusea
    Artículo siguienteMinistro dice que contenedor con cocaína pasó por 4 puertos y «no se tiene certeza en cuál se contaminó»

    #LHLoDestacado

    Trabajadores del CIV, ya se encuentran en el lugar para habilitar el paso. Foto La Hora: CIV.

    Paso complicado de Río Dulce a Petén por hundimiento en el...

    10 agosto, 2025
    La Conred ha hecho recomendaciones ante el ingreso de la segunda etapa del invierno. Foto La Hora: Archivo.

    Insivumeh pronostica lluvias y posible actividad eléctrica por la tarde y...

    10 agosto, 2025
    Durante varias semanas, integrantes de la secta Lev Tahor protestaron tras la institucionalización de los menores de edad. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

    Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido...

    10 agosto, 2025
    artistas internacionales

    Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las...

    10 agosto, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 09-08-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal