
POR ADRIÁN SOTO
asoto@lahora.com.gt
Desde este martes 26 de enero al 2 de febrero, permanecerá habilitada la Primera Feria de Empleo para Personas con Discapacidad 2021, en el que se ofrecerán 2,052 puestos de trabajo.
En la inauguración participó la representante del Estado de Guatemala ante el Comité de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, Rosa Idalia Aldana, quien señaló que, además de generar estas opciones de empleo se deben fortalecer desde los procesos de educación.
“Este es el primer intento en el que por primera vez 45 empresas ponen en disponibilidad 2052 empleos para personas que como la Dra. Rosa Idalia y yo, tenemos discapacidad”, señala al inicio del discurso el presidente, Alejandro Giammattei. pic.twitter.com/3UwqRHfsoU
— Diario La Hora (@lahoragt) January 26, 2021
“Para preparar a las personas en situación de discapacidad, para que adquiramos las destrezas, las habilidades y potenciemos las capacidades para poder cumplir también con la demanda laboral”, enfatizó.
También el presidente, Alejandro Giammattei, fue parte de la inauguración y señaló que por primera vez 45 empresas ponen en disponibilidad 2,052 empleos para personas con discapacidad.
“Anuncio que en el ministerio de desarrollo social el programa de la beca de mi primer empleo, 200 de ellas serán dirigidas a personas con discapacidad”, señala el presidente. pic.twitter.com/LbC5pYSuc2
— Diario La Hora (@lahoragt) January 26, 2021
FUNCIONARIOS HABLAN DE RETOS
Además, anunció que, en el Ministerio de Desarrollo Social, por medio del programa de becas “Mi primer empleo”, 200 plazas serán dirigidas a personas con discapacidad.
Por su lado, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, señaló que está actividad busca generar empleo digno.
“Una persona puede tener una discapacidad física, mental, sensorial o congénita, pudo nacer con ella o adquirirla en el transcurso de su vida y eso no limita su discapacidad para desempeñar diversas actividades técnicas o profesionales y contribuir a la productividad del país”, expresó Rodríguez.
Por una Guatemala más inclusiva y en compromiso del desarrollo integral, hoy inauguramos la primera Feria de Empleo para personas con discapacidad, donde se brindarán más de 2 mil plazas laborales formales. Pueden aplicar en 📲 https://t.co/mZyvzGT8ZX #GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/iWgVIBZN5B
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 26, 2021
También mencionó que la vinculación de estas personas en el país al mercado laboral es limitada, ya que solamente el 35 por ciento de ellos están ocupados realizando algún tipo de actividad económica, según las últimas encuestas nacionales de empleo e ingresos.
Rodríguez añadió que, para acceder a la búsqueda y aplicación de un empleo, se debe ingresar a través del portal electrónico “Tu empleo” mediante la página tuempleomintrabajo.gob.gt.
Además, tanto empresarios que demandan como recurso humano, como personas que ofertan su mano de obra para desempeñar un empleo, puede acercarse a las Oficinas Nacionales de Atención y Empleo que están en las diferentes delegaciones del Ministerio de Trabajo y también en 90 oficinas municipales, añadió.
LEA: Teléfono 110 de la Policía podría ser atendido por personas con discapacidad