Erick Alexander Granados García, alias «El Rey del Mar», señalado por manejar grandes cargamentos de cocaína enviados desde Colombia, Ecuador y México hacia Estados Unidos, compareció ante un tribunal federal tras su extradición desde Guatemala.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, el acusado, conocido por su habilidad para mover droga por mar y aire, llegó a San Diego, luego de completarse el proceso legal de extradición.
De acuerdo con la Embajada estadounidense, Granados fue acusado en junio de 2017 por un gran jurado federal del Distrito Sur de California por conspiración para poseer cocaína en una embarcación con intención de distribuirla.
Fue capturado en Guatemala el 21 de agosto de 2017 por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), y la extradición solicitada por Estados Unidos fue concedida el 29 de octubre de 2025.
Durante la audiencia realizada el martes 25 de noviembre, el acusado fue procesado y se declaró no culpable ante la jueza magistrada Allison H. Goddard, según la sede diplomática.
¡Avanza la justicia en la región! 💪 Erick Alexander Granados García, alias “El Rey del Mar”, fue extraditado a EE.UU. para enfrentar cargos por narcotráfico, tras haber liderado una operación de narco-lanchas con grandes cantidades de cocaína por rutas marítimas. La coordinación… pic.twitter.com/NEo4Fc0jYJ
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) November 26, 2025
RED QUE OPERABA POR AIRE Y MAR
La Embajada detalló que el caso se deriva de una investigación de largo plazo sobre organizaciones de tráfico internacional que operaban desde Colombia, Ecuador y Guatemala.
«Estas organizaciones históricamente transportaban cocaína hacia Guatemala y México, y luego a lugares en San Diego y Los Ángeles. Desde allí, los traficantes entregaban la droga a distribuidores en toda California y la Costa Este de los Estados Unidos», explica la Embajada.
Según los datos, estas redes utilizaban aviones comerciales y privados, embarcaciones pesqueras, lanchas rápidas y contenedores marítimos para trasladar tanto cocaína como ganancias producto del narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses indicaron que la investigación permitió interceptar al menos 45 envíos masivos de droga realizados en varias jurisdicciones, lo que ha llevado, hasta la fecha, a la incautación de 60,230 kilogramos de cocaína y aproximadamente USD$4.7 millones, en un total de 93 operativos de alto impacto.
Ambos sindicados de asociación ilícita de posesión con intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína hacia los EEUU. pic.twitter.com/y0lpJqWYrf
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 21, 2017
LA EXTRADICIÓN
El proceso de extradición fue el pasado 24 de noviembre, donde Granados García, de 46 años, fue entregado a las autoridades estadounidenses, en la Fuerza Área Guatemalteca, ubicado en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala.
Esta operación fue en coordinación con autoridades Guatemaltecas, el Departamento de Justica, la Oficina de Asuntos Internacionales, el Departamento de Estado y la DEA de los Estados Unidos.
«El Rey del Mar»: narcotraficante detenido en 2017, es extraditado a Estados Unidos
LOS CARGOS
El caso está siendo llevado por el fiscal federal adjunto Kyle B. Martin. El guatemalteco enfrenta el cargo de conspiración para poseer cocaína en una embarcación con intención de distribuirla.
La pena establece un mínimo obligatorio de 10 años de prisión y puede llegar hasta cadena perpetua, además de una multa que podría alcanzar los 10 millones de dólares.








