Utiliza un telescopio para apreciar de mejor forma este evento astronómico. Foto La Hora: Archivo.
Utiliza un telescopio para apreciar de mejor forma este evento astronómico. Foto La Hora: Archivo.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) confirmó que será anfitrión de la Noche de las Estrellas 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de la astronomía.

Según el MCD, la actividad es organizada en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y más de 20 instituciones públicas, privadas y académicas.

El evento se realizará el sábado 29 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, en el Parque Erick Barrondo, en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, con ingreso totalmente gratuito.

Paralelamente, la jornada también se realizará en el Centro Intercultural Efraín Recinos, en Quetzaltenango, informó la cartera.

ACTIVIDADES

La Noche de las Estrellas ofrecerá una amplia programación dirigida a familias, estudiantes y aficionados de la ciencia. Entre las actividades previstas, el MCD destacó:

  • Charlas científicas
  • Stands informativos
  • Exposición de astrofotografía
  • Talleres infantiles
  • Observación astronómica hasta las 22:00 horas

El astrofísico guatemalteco José Rodrigo Sacahuí explicó que durante la jornada se instalarán más de 40 telescopios en el estadio del parque.

Según el especialista, los asistentes podrán admirar la Luna llena en su punto máximo, así como galaxias y estrellas de gran brillo.

Qué es el fenómeno de Superluna de Castor que será visible en noviembre

EDICIÓN ESPECIAL

De acuerdo con la información del MCD, esta edición tendrá un carácter especial porque celebra el Año Internacional de las Ciencias Cuánticas, una conmemoración que busca acercar al público al estudio de las propiedades fundamentales de la naturaleza.

Para garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes, el Ministerio indicó que se desplegarán elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y el Ejército de Guatemala.

El acceso será completamente gratuito. Las autoridades recomendaron asistir bien abrigado, debido a que las actividades se extenderán hasta horas de la noche.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorPDH verifica denuncia por maltrato contra estudiante en escuela de Mixco
Artículo siguienteEl Furgón Gamer llega a zona 19 con videojuegos, torneos y actividades para jóvenes