Con el ingreso de los primeros frentes fríos de la temporada 2025-2026, la Municipalidad de Guatemala inició la implementación de su plan de contingencia para resguardar a personas en situación de vulnerabilidad.
Según informó la comuna, se habilitó el primer albergue temporal como respuesta inmediata a la caída de temperaturas durante las noches.
La medida responde también a las advertencias del INSIVUMEH, que ha pronosticado un aumento en la intensidad y frecuencia de los frentes fríos en las próximas semanas.
De acuerdo con CONRED, la temporada comenzó oficialmente el 1 de noviembre, por lo que instan a la población a adoptar precauciones.
Frentes fríos y lluvias dispersas han dejado más de 6 mil personas afectadas, según Conred
UBICACIÓN
De acuerdo con MuniGuate, el refugio comenzó a operar en el Barrio El Gallito, zona 3, en la 13 calle “A” 5-30, un punto estratégico donde se registra presencia constante de población en condición de calle.
La comuna destacó que el espacio forma parte de un protocolo interinstitucional orientado a proteger la vida e integridad de quienes no cuentan con un lugar seguro durante la época fría.
HORARIOS Y CAPACIDAD
Según la información municipal, el albergue funciona todos los días de 18:00 a 6:00 horas, coincidiendo con el periodo en que el termómetro desciende con mayor intensidad.
La capacidad estimada es de 40 a 50 personas por noche, lo que permitirá brindar atención básica durante las jornadas más frías.
¿Qué provoca los fuertes vientos en Guatemala?, esto explica Insivumeh
SERVICIOS
MuniGuate explicó que quienes ingresen al albergue recibirán catre, almohada y frazadas, así como una cena caliente y protección contra el frío.
La activación del refugio, es resultado del trabajo conjunto entre la Alcaldía Auxiliar de la zona 3, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y la comunidad del Gallito.
La Municipalidad recordó que cualquier vecino puede colaborar identificando a personas en riesgo por las bajas temperaturas.
En caso de detectar situaciones de vulnerabilidad, la ciudadanía puede comunicarse al 119 de la Conred, donde se coordinará el traslado o la asistencia necesaria.
Frentes fríos en Guatemala: ¿Qué son y cuántos se esperan para la temporada 2025-2026?








