Archivo de la entrada del Aeropuerto Internacional La Aurora. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Entrada del Aeropuerto Internacional La Aurora. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) advirtió que este 15 de noviembre podrían registrarse complicaciones en el tráfico con dirección al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) debido a las actividades navideñas programadas en el área del Obelisco.

Según la DGAC, se recomienda a los viajeros llegar con anticipación, confirmar el estado de su vuelo con la aerolínea y llevar en orden sus documentos para agilizar el paso por los controles aeroportuarios.

ZONAS AFECTADAS

De acuerdo con la DGAC, las principales vías que podrían registrar congestionamiento son:

  • Bulevar Liberación
  • Avenida Las Américas
  • Avenida Hincapié
  • Calles aledañas al AILA

La institución insta a los usuarios considerar rutas alternas y planificar el tiempo de traslado.

Estos son los recorridos de los desfiles navideños del 10 al 16 de noviembre en la Ciudad de Guatemala

FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES

Las complicaciones podrían extenderse durante el fin de semana debido a una serie de eventos tanto en la capital como en otros puntos del país.

SÁBADO

Entre las actividades programadas para este sábado figuran:

  • Recorrido del desfile de la Municipalidad de Guatemala.
  • Festival de las Flores 2025 en Antigua Guatemala.
  • Inauguración del Festival Árbol Gallo 2025 en la Ciudad de Guatemala.
  • Carrera 10K Mixco Nocturna 2025.
  • Concierto de Nicky Jam en Explanada 5.
  • Exposición fotográfica de pinabete 2025 en Guatemala.
  • Concierto de Ricardo Arjona, teatro nacional.

Así será el Festival Árbol Gallo 2025: Recomendaciones y lo esencial para asistir

DOMINGO

Para el domingo continúan las actividades que podrían afectar la movilidad:

¿Irás al Festival de las Flores? Estos son los parqueos públicos y municipales que estarán habilitados

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorSentencias de la Corte IDH ordenaron la implementación de una política para defensores de DD. HH.
Artículo siguienteAnuncian congreso regional de remesas, microfinanzas e inclusión financiera en Guatemala