
Tras su arribo a Guatemala, el jefe de la delegación de la Misión para el Fortalecimiento de la Democracia en Guatemala, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Ayala, y el presidente Bernardo Arévalo, sostuvieron una reunión en seguimiento a las elecciones para el año 2026.
A través de su cuenta en X, el mandatario destacó que la visita de esta delegación es una muestra de “compromiso mutuo”: el de Guatemala con la transparencia, la justicia y el respeto al Estado de derecho, y el de la comunidad internacional para que el país no vuelva atrás.
Según Arévalo, la visita de la OEA se da en tiempos clave, en los que “ciertos actores corruptos intentan socavar la independencia de nuestras instituciones, como lo ha hecho recientemente el golpista juez Orellana y sus cómplices en el Ministerio Público”, haciendo referencia a los últimos acontecimientos suscitados en el país.
El presidente también hizo énfasis en que esta misión internacional es una señal de que “Guatemala no retrocede” y que la democracia se defiende.

AÑO DECISIVO
Para Guatemala, 2026 será un año clave, pues se realizarán las elecciones para magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como de Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP) y Contralor General de Cuentas (CGC).
Ante ello, Arévalo destacó que cada uno de estos procesos debe desarrollarse con integridad y bajo la mirada atenta de la ciudadanía y de la comunidad internacional.
“El proceso de asegurar que la voluntad popular y la ley primen sobre los intereses oscuros ya empezó”, afirmó. A su vez, señaló que este martes 11 de noviembre, el Congreso tiene previsto convocar a la comisión de postulación del TSE, marcando así el inicio del proceso de elección de las altas autoridades.
REUNIONES
Por su parte, Ayala explicó que su presencia en el país se da en acompañamiento al proceso de nombramiento de altas autoridades.
“Hemos comenzado nuestra visita con una reunión protocolar con el presidente de la República, donde hemos compartido la misión de recoger las principales preocupaciones con respecto a las elecciones”, declaró Ayala.
OEA convoca a la sesión extraordinaria por golpe de Estado en Guatemala para el jueves
Asimismo, indicó que en las próximas horas se reunirán con diferentes sectores públicos y que esta visita es la primera de cuatro programadas para dar seguimiento a las elecciones de 2026.
Esta primera reunión contó también con la presencia de Antonio Escobedo, viceministro de Relaciones Exteriores; Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia; Ana Glenda Tager, secretaria privada; Mónica Mazariegos, subsecretaria privada de Asuntos y Relaciones Políticas; Julio Saavedra, procurador general de la Nación; y Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.
Saludamos la llegada de la Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala, que inició su trabajo el día de ayer. Su presencia es muestra de un compromiso mutuo: el de nuestro país con la… pic.twitter.com/0rg0CdZLxm
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 10, 2025







