Guatemala ya duplicó el número de personas extraditadas hacia Estados Unidos. Foto La Hora: Embajada de EE. UU.
Guatemala ya duplicó el número de personas extraditadas hacia Estados Unidos. Foto La Hora: Embajada de EE. UU.

La Embajada de Estados Unidos informó este viernes 7 de noviembre que Guatemala ha duplicado este año el número de extraditados hacia ese país, en comparación con las cifras del 2024.

«Ahora son el doble de extradiciones de criminales transnacionales que el año pasado», manifestó la embajada a través de una publicación en sus redes sociales.

Según la sede diplomática, este incremento es resultado de la coordinación entre la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Estado y de Justicia, junto a autoridades guatemaltecas.

«Juntos combatimos el crimen organizado transnacional y fortalecemos la seguridad de nuestra región», señaló.

CIFRAS Y DELITOS

De enero a la fecha, Guatemala ha extraditado a 30 personas por los siguientes delitos:

  • 14 por tráfico de drogas
  • 6 por contrabando de personas
  • 3 por agresión sexual
  • 1 por pornografía infantil
  • 1 Por violación
  • 1 por crimen organizado

«Suman 30 extraditados a los Estados Unidos para enfrentar la justicia por crímenes transnacionales», aseguró la sede.

CASO RECIENTE

La más reciente extradición hacia el territorio estadounidense fue la de Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias «Pupusita», quien fue entregado el pasado jueves 6 de noviembre.

La acción fue realizada durante un operativo liderado por la Policía Nacional Civil (PNC) y agentes del Grupo Élite del Sistema Penitenciario (SP).

Su extradición se debe a que el «Pupusita» entre 2007 y 2020 presuntamente actuó como inversionista y receptor de cargamentos de cocaína enviados desde Colombia y Venezuela hacia Centroamérica y México, llegando finalmente a EE.UU.

Luis Osorio alias «Pupusita» es extraditado a EE. UU. tres meses después de su detención

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorFontabella trae La Dolce Vita a Guatemala con la Semana Italiana
Artículo siguiente«Proceso que me ha tocado vivir sin que lo pidiera»: Motorista arrollado en zona 9 se pronuncia