Tras conocerse que el juez Guillermo Luna, del Juzgado Noveno Penal, ordenó el embargo del sueldo del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, la Presidencia de la República calificó la acción como “ilegal”.
La decisión del juez se dio a petición de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, quien explicó que la solicitud de embargo equivale al 35 % del salario de Barnoya y que se hará efectivo en caso de que se realice cualquier pago o desembolso a la UNOPS.
Ante ello, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia aseguró que estas acciones son ilegales, debido a que el ministro goza del derecho de antejuicio, por lo que, según la institución, forman parte del “terror judicial que busca implantar el MP”.
Caso UNOPS: A petición de FECI, juez autoriza embargo de sueldo del Ministro de Salud
CASO UNOPS
El martes 21 de octubre, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, informó sobre el denominado “Caso UNOPS: Corrupción Presidencial”, el cual mediante un informe de la Contraloría General de Cuentas (CGC), afirmó que se revelaron “ahorros mínimos” y la compra de medicamentos de baja calidad por medio del acuerdo con UNOPS.
Curruchiche indicó que las diligencias incluyeron allanamientos en el Ministerio de Salud y que se giraron cuatro órdenes de captura, entre ellas contra el exministro Óscar Cordón, además de una solicitud de antejuicio contra el actual titular de la cartera, Joaquín Barnoya.
MP busca congelar pago a la UNOPS, Minfin redirige interrogante al MSPAS aún sin respuesta
Estos operativos surgieron a raíz de una denuncia presentada por el titular de la CGC, Frank Bode Fuentes, quien el 1 de octubre confirmó irregularidades en el convenio entre ambas instancias.
El fiscal agregó que, según la FECI, el convenio con la UNOPS debió firmarse con el Congreso de la República y no directamente con el Ministerio de Salud.
Dentro de este caso se encuentran varias denuncias tal y como se consignan en la nota: «Dejando bastantes dudas, el MP presenta caso de supuesta corrupción por convenio de UNOPS”
MP busca congelar pago a la UNOPS, Minfin redirige interrogante al MSPAS aún sin respuesta








