Mediante un comunicado, Autoridades Indígenas Ancestrales, exigieron este 27 de octubre el retiro de inmunidad y derecho de antejuicio a la fiscal general María Consuelo Porras y al juez Fredy Orellana Martínez, a quienes señalan de violentar el principio democrático y promover lo que califican como una “dictadura judicial”.
Según las Autoridades, el llamado surge “derivado de la coyuntura, crisis y zozobra que el pacto de corruptos está provocando a través de sus operadores y marionetas enquistados en el aparato estatal, especialmente en el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial (OJ)”
En el comunicado, emitido y suscrito por representantes de más de 70 territorios indígenas del país, la agrupación califica a la fiscal Porras como “enemiga de la democracia y verdugo de los Pueblos Indígenas”, y al juez Orellana como “responsable de pisotear la democracia (…) y de retroceder al país (…) ante su abusiva e ilegal actitud”.
CC da plazo para que Arévalo y Congreso informen sobre cumplimiento de amparo por elecciones 2023
LAS EXIGENCIAS
El documento solicita a la Corte de Constitucionalidad (CC) “efectuar la debida ejecutoria de la sentencia del 14 de diciembre de 2023”, en la que se ordena respetar los resultados del proceso electoral de 2023.
Asimismo, demandan que los órganos competentes inicien los procesos de retiro de inmunidad contra Porras y Orellana, y que se certifique lo conducente por ser los responsables de “violentar el principio democrático que rige el sistema de gobierno en Guatemala y la desobediencia a la resolución de la Corte de Constitucionalidad”.
Además, piden al Organismo Legislativo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Registro de Ciudadanos de abstenerse a ejecutar disposiciones plenamente ilegales y no ser “cómplices de la cúpula de corrupción”.
Al Pueblo de Guatemala y a la comunidad internacional.
MANIFESTAMOS. pic.twitter.com/uYU3OialIW— Alcaldia Indigena y Autoridades Ancestrales Achi (@autoridadesgt) October 27, 2025
En cuarto lugar, exigen a la comunidad internacional implementar todos los protocolos para observar y acompañar al pueblo ante la crisis.
De acuerdo con el pronunciamiento, las Autoridades Indígenas hacen un llamado a “un frente articulado contra la dictadura judicial y el golpe de Estado técnico”, e invitan a los pueblos indígenas, organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes, universidades y sectores académicos a unirse para fortalecer acciones concretas en defensa de la democracia.
ADVIERTEN ACCIONES
Finalmente, las autoridades indígenas advierten que, de ser necesario, harán uso de todas las garantías constitucionales para defender sus derechos y los del pueblo guatemalteco.
“Tomaremos acciones contundentes y de hecho, ante la insistencia de esta red de corrupción que quiere sumir a Guatemala en una de las peores crisis de la era democrática”, manifestaron.
Francisco Jiménez reaparece en X y le dice Arévalo que “resista las presiones”








