Ley Antipandillas: PNC considera clave la construcción de nuevas cárceles de máxima seguridad

Yesica Peña

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, expreso el respaldo de la institución al Decreto 11-2025, Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras o Ley antipandillas, aprobada recientemente por el Congreso de la República.

“Para nosotros es de aplaudir esta diligencia que tomó el Congreso, porque son acciones muy puntuales, precisamente para declararlos terroristas y que no solo sea una denominación, sino que existan acciones penales y jurídicas”, destacó.

De acuerdo con Boteo, la nueva normativa representa un paso importante en la lucha contra estructuras delictivas que afectan directamente la seguridad ciudadana.

El artículo del Decreto 11-2025 que declara a maras y pandillas como terroristas

CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD

Uno de los puntos más relevantes de la nueva ley es la construcción de nuevas cárceles de máxima seguridad, una exclusiva para pandilleros y otra para reos con condenas mayores.

Según Boteo, esta medida debe ir acompañada de personal especializado para evitar fugas y mantener un control estricto dentro del penal.

“Consideramos nosotros importante que sea un nuevo modelo de cárcel y que también haya personal selecto para ese tema, porque sería un chiste que, tras la construcción, existan fugas que causen nuevamente problemas a las autoridades”, puntualizó.

LA USURA

La institución también resaltó la importancia de incluir el delito de usura dentro de la ley, al considerarlo un factor que ha derivado en hechos violentos.

“Tuvimos dos fallecidos hace 48 horas vinculados al tema de usura. Las víctimas tenían deudas con estos grupos de usureros, y las investigaciones continúan para capturar a los responsables”, detalló el director.

El artículo del Decreto 11-2025 que declara a maras y pandillas como terroristas