
La Selección de Guatemala continúa escalando posiciones en el ranking de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), al colocarse en el puesto 8 de las 10 mejores selecciones de las regiones.
El avance llega tras la victoria obtenida ante El Salvador en las eliminatorias mundialistas, un resultado que consolidó su crecimiento competitivo en los torneos regionales y en la fase de clasificación hacia la Copa del Mundo 2026.
Según la actualización más reciente del Índice de Clasificación de Concacaf, Guatemala ascendió un puesto en la lista general y se mantiene como una de las selecciones con mejor rendimiento en Centroamérica.
Cream of the crop 📊
Here are the latest Concacaf National Team Rankings. pic.twitter.com/8jFX4Nysw3
— Concacaf (@Concacaf) October 20, 2025
RANKING
Este sistema, lanzado recientemente por la confederación, actualiza las posiciones de forma constante con base en los resultados de cada partido oficial y amistoso.
Concacaf informó que México (2,019 puntos), actual campeón de la Copa Oro y de la Liga de Naciones, conserva el primer lugar del ranking tras sus recientes amistosos ante Colombia y Ecuador durante la Fecha FIFA de octubre.
Por su parte, Canadá (1,818), que también será anfitrión del Mundial 2026, ocupa el segundo puesto luego de medirse con Australia y Colombia, mientras que el top cinco lo completan Panamá (1,765), Estados Unidos (1,727) y Costa Rica (1,701).
En el ámbito centroamericano, el listado lo encabezan Panamá, Costa Rica y Honduras (1,589), seguidos por Guatemala, que suma 1,449 puntos y se ubica por encima de El Salvador (1,151), Nicaragua (1,107) y Belice (732).
Panamá lidera en Centroamérica 🇵🇦🫡 pic.twitter.com/ExAWFFnffm
— Concacaf (@Concacaf) October 20, 2025
EL ÍNDICE DE CLASIFICACIÓN
La confederación explicó que este Índice de Clasificación funcionará como un sistema de evaluación en constante actualización para las selecciones nacionales de América del Norte, Central y el Caribe.
Cada resultado modifica la puntuación de los equipos, tomando en cuenta tres factores principales:
- La fuerza de los equipos que se enfrentan,
- La ventaja de jugar en casa, y
- El resultado final del encuentro.
Además, los partidos oficiales tienen un peso mayor que los amistosos, especialmente en fases finales de torneos como la Copa Oro, la Liga de Naciones o la Copa Mundial de la FIFA. Según Concacaf, el ranking establece una clasificación que ordena a las selecciones nacionales de la CONCACAF del 1 al 41.