Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que, en este último trimestre del 2025, la cantidad de viajes en la Ciudad de Guatemala experimentará una disminución debido a los descansos y vacaciones del ciclo escolar.
Según Montejo, esta reducción se sentirá específicamente entre el 17 de octubre y aproximadamente el 15 de noviembre, antes de que inicie el incremento de viajes por la temporada de Navidad y Año Nuevo.
MENOS VIAJES
Montejo aclaró que no se trata de una reducción de vehículos circulando, sino de una disminución en la cantidad de traslados diarios.
El vocero explicó que los usuarios que tienen hijos o personas bajo su cuidado dejarán de trasladarlos a los centros escolares en el horario de 5:30 a 8:00 de la mañana.
El fin del ciclo escolar, provoca que el congestionamiento cambie de horario, ya no será a las 6:00 de la mañana, sino más cerca de las 7:30 a 8:00 horas.
«Es por eso que el tránsito se verá complicado en el inicio del segundo tercio del día, es decir, después de las 8 de la mañana, es decir, ya vamos a hacer un solo viaje», explicó.
Tráfico complicado en carretera a El Salvador tras nuevo derrumbe en Muxbal
ZONAS Y REDUCCIÓN DE TRÁFICO
El alivio en la movilidad se percibirá principalmente en rutas y sectores de alta congestión, como la Ruta al Atlántico, la Calzada La Paz, el tramo de la zona 1, el Periférico, y especialmente en el área entre San Juan y Calzada Roosevelt.
Montejo indicó que los horarios con mayor reducción de tráfico serán aproximadamente de 5:30 a 7:30 de la mañana y de 16:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes.
CARRILES REVERSIBLES Y OPERATIVIDAD
A pesar de la disminución de viajes, la PMT mantendrá la operatividad habitual en las rutas críticas.
«Cuando el tránsito es más ligero, también se presentan inconvenientes», detalló.
El vocero vial también explicó que los 46 carriles reversibles distribuidos en la ciudad seguirán habilitados en los mismos horarios y rutas, pese a la reducción en la cantidad de viajes.

FIN DE CICLO ESCOLAR
El Ministerio de Educación (Mineduc) oficializó las fechas de finalización del ciclo escolar 2025 mediante los Acuerdos Ministeriales 3831-2024 y 3832-2024, que aplica para los centros educativos del sector público y privado.
Los acuerdos ministeriales antes mencionados establecen que para el sector público, el último día de clases en plan diario será el 18 de noviembre, mientras que el fin de actividades para los maestros en los centros educativos está previsto para el 26 de noviembre.
En tanto, para los establecimientos privados, por cooperativa y municipales, el ciclo para los alumnos concluirá el 15 de octubre en plan diario, y el 31 de octubre se dará por cerrado oficialmente el ciclo escolar.
El Mineduc aclara fin de ciclo escolar 2025 afectado por paro del STEG de Joviel Acevedo