Foto La Hora: Daniel Ramírez.
Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2025. Foto La Hora: Daniel Ramírez.

Este jueves 9 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2025, donde participaron autoridades internacionales y de gobierno, un evento organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).

Bajo el lema: “Estamos en todo, porque tenemos los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa”, ENADE 2025 buscó inspirar y generar compromiso de todos los sectores para que Guatemala pueda atraer mayor inversión extranjera directa.

A la actividad asistieron diversas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas Héctor Fajardo, director de la Cámara de Transportistas Centroamericanos (Catransa); Charles Bland, presidente del CACIF; el presidente del Congreso, Nery Ramos; el alcalde capitalino Ricardo Quiñónez; el superintendente de la SAT, Werner Ovalle; la presidenta en funciones, Karin Herrera, y otros representantes del sector empresarial.

Previo al encuentro, Héctor Fajardo, director de Catransa, abordó el tema de seguridad en el transporte de carga, destacando los riesgos que enfrentan los conductores y las medidas que se buscan implementar junto al Ministerio de Gobernación.

«Muchas de las bandas que atracan camiones utilizan bloqueadores de señal de GPS, y en esa línea es que se ha buscado tener apoyo del Congreso para modificar esa ley y que utilizar tecnología para el bloqueo de señales sea un delito», dijo.

ENADE 2025: Atracción de inversión extrajera directa centrará encuentro de octubre próximo

CRECIMIENTO E INVERSIÓN

El presidente del CACIF, Charles Bland, destacó que el ENADE representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y las inversiones en el país. Se refirió a los retos como cámara gremial, expresando que uno de ellos se trata de la inversión para la generación de nuevos empleos en el país.

Asimismo, enfatizó la importancia del sector privado como impulsor de la economía del país, así como en la generación de empleos.

Por su parte, el presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que la inversión que se debe realizar en el país en temas de seguridad e infraestructura para lograr avances en el crecimiento económico.

MOVILIDAD Y PROYECTOS 

El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, señaló que una de las inversiones que deben realizarse en el país a mediano plazo es la de un metro en la ciudad de Guatemala para la mejoría en temas de movilidad.

También informó avances en el proyecto del aerómetro, indicando que ya cuentan con las licencias necesarias y que los trabajos iniciarán en el primer trimestre de 2026.

Ovalle reportó que hasta septiembre de 2025 se ha alcanzado un cumplimiento del 102% en la recaudación fiscal, destacando la coordinación con países centroamericanos en temas de logística, importaciones y exportaciones.

ENADE 2025: Estas son las fortalezas que tiene Guatemala para atraer inversión extranjera

COMPETITIVIDAD

Por su parte, José Miguel Torrebiarte, presidente de Fundesa, inauguró el evento resaltando los retos que Guatemala debe superar para mejorar el comercio y economía del país

En el desarrollo de la actividad, el director ejecutivo de Invest Guatemala, Juan Esteban Sánchez, explicó la importancia de la inversión extranjera directa en el país, indicando que la misma debe ir en aumento en el país tomando medidas como la seguridad, certeza jurídica, infraestructura y preparación de profesionales.

PANEL Y PARTICIPACIÓN 

Durante el panel “¿Qué oportunidades tiene Guatemala para mejorar la atracción de inversión?”, participaron el presidente del Congreso, Nery Ramos; la viceministra de Economía, Valeria Prado; el presidente de la Industria Nacional de Autopartes de México, Francisco González; la fundadora de LARA Fund, Jessica Bedoya; y Carlos Sánchez, director general de Newmark, bajo la moderación de Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa.

Además, el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, compartió una breve exposición sobre el desarrollo económico de su país como ejemplo de transformación y crecimiento regional.

A través de un video, el presidente Bernardo Arévalo envió un mensaje en el que resaltó la importancia de estos espacios para unir al sector público y privado.

“Estas oportunidades de diálogo transforman un país”, expresó Arévalo.

El evento concluyó con el discurso de Juan Monje, presidente de ENADE 2025, quien agradeció la participación de los asistentes.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorTransportes Monja Blanca suspende servicio por supuestas amenazas de extorsión
Artículo siguienteVideo: Fuertes lluvias arrastran automóviles en El Salvador