Remueven aproximadamente 250 camionadas de tierra en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador

Yesica Peña

Por tercer día consecutivo continúan los trabajos de limpieza y rescate en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, zona afectada por un derrumbe que mantiene bloqueado el paso vehicular desde el pasado lunes.

Durante una conferencia de prensa, el comandante de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD), Eddy Monzón, informó que las labores se desarrollan bajo un Sistema de Comando de Incidentes, con el objetivo de coordinar acciones entre instituciones y tomar decisiones conjuntas.

“Estamos trabajando en un sistema de comando de incidentes. Hemos tratado de tomar las mejores decisiones en conjunto para lograr restablecer las vías y lograr la remoción de tierra que fue demasiada”, explicó Monzón.

#LHActualiza: Nuevo deslizamiento de tierra se produce en km 24 de CAES, mientras continúan labores de limpieza y rescate

METROS DE TIERRA RETIRADOS

El comandante detalló que hasta el momento se han removido aproximadamente 250 camionadas de tierra. Por su parte, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) detalle que se han retirado 2,016 metros cúbicos de material, producto del deslizamiento ocurrido.

Además del retiro de material, el personal de Covial realiza la limpieza y liberación de cunetas, así como trabajos de estabilización del talud afectado, con el fin de reducir el riesgo de nuevos derrumbes y mejorar el drenaje pluvial.

“Hemos estado trabajando desde anteayer a las cinco de la mañana en operaciones conjuntas para liberar las vías y tratar de ubicar el cuerpo de la persona desaparecida”, agregó el representante de ASONBOMD.

NUEVOS DESLIZAMIENTOS 

Según Monzón, durante este miércoles 8 de octubre se registraron nuevos desprendimientos de tierra en el área, lo que complicó el avance de los trabajos y obligó al personal a reiniciar parte de las labores ya realizadas.

“Hoy hubo unos desprendimientos de tierra que entorpecieron el trabajo que ya se había hecho ayer. Los cuatro carriles volvieron a quedar cubiertos, así que tuvimos que volver a empezar”, señaló.

Tránsito en km 24 de CAES está totalmente inhabilitado, confirma PMT Fraijanes

CONRED EVALÚA RIESGOS

De acuerdo con Monzón, las evaluaciones técnicas están a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que realiza análisis de estabilidad del terreno y define los plazos para la rehabilitación segura de la vía.

“Estamos en mesas técnicas evaluando la situación, para determinar cuándo será prudente recuperar y dejar transitar la vía. Se están haciendo los estudios necesarios por parte de las entidades pertinentes”, concluyó.

Conred confirma tercer deslizamiento en km 24 de Carretera a El Salvador y advierte vulnerabilidad del sector