
Este miércoles 8 de octubre, por tercer día consecutivo, las autoridades municipales, y gubernamentales continúan con la limpieza del derrumbe y labores de búsqueda de una persona desaparecida en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
El derrumbe fue reportado la mañana del lunes 6 de octubre, provocando la obstrucción total de los cuatro carriles en ambos sentidos de la carretera, en medio de caos vehicular y afectando a miles de personas.
Como consecuencia, cientos de personas continúan su trayecto a pie para llegar a sus destinos, utilizando una calle alterna habilitada por un colegio cercano para facilitar el paso peatonal. Mientras, la Municipalidad de Fraijanes puso a disposición un servicio de bus gratuito para quienes deseen movilizarse de ese punto hacia la Ciudad de Guatemala y Fraijanes.
Arévalo: deslaves en el km 24 se deben a una obra sin licencias ambientales y estudios de riesgo
Respecto a la persona desaparecida, Bomberos Voluntarios junto a unidades caninas lideran la búsqueda, hasta el momento se ha logrado identificar dos posibles ubicaciones donde podría encontrarse el guardia de seguridad, de acuerdo con lo reportado por los elementos del casco negro
Ante la emergencia, las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar rutas alternas y tomar sus precauciones, ya que la zona aún presenta riesgos para quienes transiten por el lugar.
Derrumbe en Carretera a El Salvador: Municipalidad de Fraijanes confirma que paso continuará cerrado
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó que el personal de la institución, que se encuentra en el km 24 de Carretera a El Salvador, está en calidad de prevención, ya que debido a la inestabilidad del terreno, dificulta las labores de búsqueda y rescate. Asimismo, solo la maquinaria está trabajando para la limpieza del lugar, añadió.
Valería Urizar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en el km 24 de Carretera a El Salvador que ocurrió un nuevo deslizamiento en el derrumbe.
#AhoraLH | Valeria Urizar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, brindó declaraciones en el km 24 de Carretera a El Salvador.
📹: Fabricio Alonzo pic.twitter.com/qmY9ygJjuM
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) afirmó que desconoce qué tipo de proyecto es el señalado como causante del derrumbe suscitado en el km 24 de Carretera a El Salvador (CAES) porque no posee licencias ambientales, así lo dieron a conocer en un comunicado
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los brigadistas se encuentran en labores de remoción de escombros, para permitir la reanudación de las operaciones de búsqueda y rescate de la persona desaparecida el pasado lunes 6 de octubre en el km 24 de Carretera a El Salvador.
La Hora se movilizó por tercer día consecutivo al derrumbe que ocurrió en el km 24 de Carretera a El Salvador.
#AhoraLH | En el tercer día de los trabajos para limpieza y rescate en el km 24 de Carretera a El Salvador, este es el panorama del sector.
📹: Fabricio Alonzo. pic.twitter.com/iHB1G10ZAb
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales informó que el tránsito pesado en ambos sentidos, esto en el sector de Tapacún, con dirección a Villa Canales y Carretera a El Salvador.
La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales, reportó desde su cuenta de la red social de Facebook, que el tránsito está cargado ingresando a Villa Canales desde el km 25.5, en inmediaciones de la cuchilla. Asimismo, informó que el carril con dirección a Carretera a El Salvador se dividió para brindar movilidad a los automotores que se incorpora al municipio con dirección a Álamos. La otra mitad se utiliza para el tránsito de que se dirige a Carretera a El Salvador.