
Este miércoles 8 de octubre, por tercer día consecutivo, las autoridades municipales, y gubernamentales continúan con la limpieza del derrumbe y labores de búsqueda de una persona desaparecida en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
El derrumbe fue reportado la mañana del lunes 6 de octubre, provocando la obstrucción total de los cuatro carriles en ambos sentidos de la carretera, en medio de caos vehicular y afectando a miles de personas.
Como consecuencia, cientos de personas continúan su trayecto a pie para llegar a sus destinos, utilizando una calle alterna habilitada por un colegio cercano para facilitar el paso peatonal. Mientras, la Municipalidad de Fraijanes puso a disposición un servicio de bus gratuito para quienes deseen movilizarse de ese punto hacia la Ciudad de Guatemala y Fraijanes.
Arévalo: deslaves en el km 24 se deben a una obra sin licencias ambientales y estudios de riesgo
Respecto a la persona desaparecida, Bomberos Voluntarios junto a unidades caninas lideran la búsqueda, hasta el momento se ha logrado identificar dos posibles ubicaciones donde podría encontrarse el guardia de seguridad, de acuerdo con lo reportado por los elementos del casco negro
Ante la emergencia, las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar rutas alternas y tomar sus precauciones, ya que la zona aún presenta riesgos para quienes transiten por el lugar.
Derrumbe en Carretera a El Salvador: Municipalidad de Fraijanes confirma que paso continuará cerrado
De esta manera, los transportistas circulan por la zona afectada en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador.
#AhoraLH | De esta manera, los transportistas circulan por la zona afectada en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador.
📹: Fabricio Alonzo
✍️: Yesica Peña pic.twitter.com/PVsMxHmSSf— Diario La Hora (@lahoragt) October 9, 2025

En estos momentos, las autoridades permiten el paso a trailers que se encontraban varados en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
#AhoraLH | En estos momentos, las autoridades permiten el paso a tráilers que se encontraban varados en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
📹: Fabricio Alonzo
✍️: Yesica Peña pic.twitter.com/cS7e9mqwAn— Diario La Hora (@lahoragt) October 9, 2025
Conred informa que de forma regulada y exclusiva, se permitirá el paso de los trailers que se encuentran varados rumbo a oriente y a la ciudad de Guatemala. Mientras que las medidas de restricción para peatones y vehículos particulares continúan hasta nuevo aviso.

El director de la PMT de Fraijanes, Dimas Padilla, informó que los vehículos de transporte pesado varados desde el lunes en el km.24 de carretera a El Salvador, serán retirados. Además, reitero que no se ha liberado el paso.
#AhoraLH | El director de la PMT de Fraijanes, Dimas Padilla, informó que los vehículos de transporte pesado varados desde el lunes en el km.24 de carretera a El Salvador, serán retirados. Además, reitero que no se ha liberado el paso.
📹: Fabricio Alonzo
✍️: Yesica Peña pic.twitter.com/9pPWEaYXIK— Diario La Hora (@lahoragt) October 9, 2025
Las autoridades suspendieron los trabajos y confirmaron que estos continuarán a las 08:00 horas de este jueves 9 de octubre.

En el lugar del derrumbe aún se encuentra maquinaria pesada trabajando en la limpieza. Mientras autoridades mantienen una mesa de trabajo.
Este es el panorama del derrumbe en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador, en horas de la tarde de este miércoles 8 de octubre.
En vivo: Este es el panorama del derrumbe en el km 24 de la carretera a El Salvador
Estas son las rutas alternas que se pueden tomar, según Provial:
Para complementar evaluaciones de sitio y estudios geológicos en el talud del derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador, personal de la Fuerza Aérea Guatemalteca del Ejército de Guatemala junto a técnicos de la SE-CONRED realizan sobrevuelo de dron en el área.
#Guatemala Para complementar evaluaciones de sitio y estudios geológicos en el talud del derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador, personal de la Fuerza Aérea Guatemalteca del @Ejercito_GT junto a técnicos de la SE-CONRED realizan sobrevuelo de dron en el área. pic.twitter.com/ddGtygwoD7
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025
Conred que, como parte de las evaluaciones en el km 24 de la carretera a El Salvador, se han identificado 15 viviendas en riesgo, las cuales ya fueron evacuadas ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de material, que continúan registrándose en el área.
#LHEnBreve | 🗞️ Conred informó que, como parte de las evaluaciones en el km 24 de la carretera a El Salvador, se han identificado 15 viviendas en riesgo, las cuales ya fueron evacuadas ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de material, que continúan registrándose en el… pic.twitter.com/C4fX4hEZ56
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
Eddy Monzón, explicó que las evaluaciones técnicas del lugar están a cargo del área de investigación de la Conred, quienes realizaran los análisis de estabilidad del terreno y definir los plazos para la rehabilitación segura de la vía.
Covial destaca que durante este tercer día de limpieza, gracias a la mejora en las condiciones del clima, las cuadrillas integradas por entre 45 y 50 trabajadores, han intensificado las labores de remoción y despeje.
El Comandante de ASONBOMD, Eddy Monzón, informó que las evaluaciones técnicas están a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que realiza análisis de estabilidad del terreno y define los plazos para la rehabilitación segura de la vía.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó que, además del retiro de material, el personal realiza la limpieza y liberación de cunetas, así como trabajos de estabilización del talud afectado, con el fin de reducir el riesgo de nuevos derrumbes y mejorar el drenaje pluvial.
⚠️⏩ Durante el día nuestros equipos han avanzado con el retiro del derrumbe en el km 24 de la CA-1 oriente en #CarreteraAElSalvador; sin embargo, se han tenido 3 deslizamientos más, lo que complica los trabajos. 🚜👷🏽♂️#COVIALMantenimientoQueConecta #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Tgg9e37D0A
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 8, 2025
Según el Comandante de ASONBOMD, Eddy Monzón, durante este miércoles 8 de octubre se registraron nuevos desprendimientos de tierra en el km. 24, lo que complicó el avance de los trabajos y obligó al personal a reiniciar parte de las labores ya realizadas.
El comandante detalló que hasta el momento se han removido aproximadamente 250 camionadas de tierra, equivalentes a más de 1,500 metros cúbicos, producto del deslizamiento ocurrido.

El Comandante de ASONBOMD, Eddy Monzón, informó que han estado trabajando en un Sistema de Comando de Incidentes, para tomar las mejores decisiones en conjunto y lograr restablecer las vías en el área afectada por el derrumbe.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, informó que brindará una conferencia de prensa en el puesto de mando unificado que se mantiene en el km 24 de Carretera a El Salvador, para comunicar el estado situacional del lugar.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) publicó en su cuenta de la red social de X, las acciones que está realizando en el derrumbe del km 24 de la Carretera a El Salvador.
Conoce las acciones que se desarrollan en el deslizamiento del kilómetro 24 de carretera a El Salvador. Es importante que la población se mantenga informada a través de cuentas oficiales. pic.twitter.com/gdpU8ddyy0
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025
La Municipalidad de Fraijanes publicó en su cuenta de la red social de Facebook que personal de la comuna fraijaneca apoyan en las tareas de drenado en el km 24 de Carretera a El Salvador.
La vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró que debido a las condiciones peligrosas que persisten en el derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador, el paso vehicular no se habilitará. Asimismo, comunicó que las acciones de limpieza y remoción de material continúan.
#AhoraLH | Valeria Urizar, vocera de Conred, informó que aún no se habilitará el paso en el km 24 de #CAES, debido a las condiciones peligrosas. Asimismo, las labores de limpieza y remoción de material continuarán, aseveró.
📹: Fabricio Alonzo pic.twitter.com/Ttc0R4ASkE
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
La Hora conversó con el vecino afectado Julián Sazo, de 77 años, quien se vio afectado por el derrumbe. Él indicó que trabajaba como guardián en una de las casas que resultaron afectadas por el deslave, por lo cual se vio forzado a abandonar lo que fue su hogar, en el que vivió este último año.
#AhoraLH | Julián Sazo, de 77 años, es una de las personas afectadas por el derrumbe en el km 24 de CAES. Él indicó que trabajaba como guardián en una de las casas que resultaron afectadas por el deslave, por lo cual se vio forzado a abandonar lo que fue su hogar, en el que vivió… pic.twitter.com/wL61DSBwpX
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
Bomberos Municipales Departamentales informaron que se encuentra en apresto para apoyar en la emergencia del km 24 de CAES.
En la búsqueda de la persona desaparecida, apoya la Unidad Canina de Rescate (UCR) con los perros Kataleya y Lucas.
De igual manera, hay elementos bomberiles de las estaciones de Fraijanes, Santa Isabel Villa Nueva, Santa Isabel Chimaltenango y Santa Rosa de Lima.

Conred recomendó que, debido a que el paso en el km 24 de carretera a El Salvador continúa cerrado, las personas pueden comunicarse al número de teléfono 1520 de Provial, para conocer rutas alternas.
Conred, la PMT de Fraijanes, Provial y el Ejército de Guatemala, llevaron a cabo una reunión en el puesto de comando de Conred, donde discutieron el estado del talud, en el km 24, evaluando si es posible la liberación del paso en el área.
#AhoraLH | Autoridades de Conred, PMT de Fraijanes, Provial y Ejército de Guatemala, llevan a cabo una reunión en el puesto de comando de Conred, para conocer cómo se encuentra el talud en el km 24 de carretera a El Salvador y evaluar si se podría liberar el paso en el área… pic.twitter.com/JFLwJ1jG1y
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
Conred informó que hasta ahora, más de 1 mil 500 metros cúbicos de material han sido retirados del área del derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador.
Al momento, más de 1,500 metros cúbicos de material han sido extraídos de la zona afectada para liberar el paso. La vía continúa temporalmente cerrada, por lo que se recomienda a la población comunicarse al 1520 de @ProvialOficial Vial para conocer rutas alternas. pic.twitter.com/LS1KnansNw
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025
El derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador, que ocurrió el pasado lunes 6 de octubre, ha hecho que cientos de personas que habitualmente utilizan el servicio de transporte de rutas cortas, caminen para llegar a sus destinos, como se observa en esta fotografía donde una señora camina al lado de un niño, tomado de la mano.
La Hora consultó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y la Unidad Ejecutora para la Conservación Vial, sobre cuándo se podría habilitar el paso vehicular en el km 24 de Carretera a El Salvador.
El pasado lunes 6 de octubre, un derrumbe obstruyó los cuatro carriles en ambos sentidos en el km 24 de Carretera a El Salvador. La Hora realizó tomas aéreas del sector.
#LHVideo | Vistas aéreas muestran la magnitud del derrumbe en el km 24 de Carretera a El Salvador.
Tres días después, las labores de limpieza y búsqueda continúan. pic.twitter.com/mQuMUCLmQb— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, informó por medio de su cuenta de la red social X, que personal con el apoyo de maquinaria realiza labores de limpieza a los alrededores del derrumbe.
⚠️⏩ En el km 24 de la CA-1 oriente en #CarreteraAElSalvador, personal con el apoyo de maquinaria, también está limpiando el material de derrumbe que se dispersó a los alrededores. 🧹👷🏽♂️#COVIALMantenimientoQueConecta #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/XcVSPd5kyz
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 8, 2025
Hace más de 60 horas, en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador se registró un derrumbe que no solo ha dejado inhabilitado el paso a miles de personas, sino que también dejó un desaparecido.
La Hora elabora una nota donde se observa un antes y después del derrumbe del pasado 6 de octubre en el km 24 de Carretera a El Salvador.
Antes y después del derrumbe en km 24 de carretera a El Salvador
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó en su cuenta de la red social de X, que realizan acciones interinstitucionales en el km 24 de Carretera a El Salvador, donde desarrollan labores de drenados de agua en la zona afectada. Los trabajos de drenados son liderados por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial y personal de la Municipalidad de Fraijanes, añadió la Conred.
#Guatemala Como parte de las acciones interinstitucionales que se realizan en atención al deslizamiento en el km 24 de Carretera a El Salvador, se realizan drenados de agua en la zona afectada, liderados por @COVIAL_CIV y la Municipalidad de Fraijanes. pic.twitter.com/fBxwOWyhJH
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), detalló sobre la maquinaria, equipo y personal que está apoyand para las labores de limpieza en el km 24 de Carretera a El Salvador
1 retroexcavadora marca Cat
2 excavadoras marca Sany
4 camiones de volteo
1 pipa marca ford
15 peones
1 encargado
Todo el personal ha estado trabajando un aproximado de 10 horas diarias (peones, maquinaria)
Equipo menor (carretas, palas, etc.)
Señalización (conos, burritos, etc.)
Diario La Hora transmite en vivo desde el km 24 de Carretera a El Salvador, donde el pasado lunes 6 de octubre, ocurrió un derrumbe en horas de la mañana, que deja a una persona desaparecida.
Provial detalló que se encuentra realizando un reconocimiento del área del derrumbe, puesto que aún continúan habiendo deslizamientos de tierra. Durante el día brindarán declaraciones sobre dicho reconocimiento.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó que el personal de la institución, que se encuentra en el km 24 de Carretera a El Salvador, está en calidad de prevención, ya que debido a la inestabilidad del terreno, dificulta las labores de búsqueda y rescate. Asimismo, solo la maquinaria está trabajando para la limpieza del lugar, añadió.
Valería Urizar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en el km 24 de Carretera a El Salvador que ocurrió un nuevo deslizamiento en el derrumbe.
#AhoraLH | Valeria Urizar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, brindó declaraciones en el km 24 de Carretera a El Salvador.
📹: Fabricio Alonzo pic.twitter.com/qmY9ygJjuM
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) afirmó que desconoce qué tipo de proyecto es el señalado como causante del derrumbe suscitado en el km 24 de Carretera a El Salvador (CAES) porque no posee licencias ambientales, así lo dieron a conocer en un comunicado
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los brigadistas se encuentran en labores de remoción de escombros, para permitir la reanudación de las operaciones de búsqueda y rescate de la persona desaparecida el pasado lunes 6 de octubre en el km 24 de Carretera a El Salvador.
La Hora se movilizó por tercer día consecutivo al derrumbe que ocurrió en el km 24 de Carretera a El Salvador.
#AhoraLH | En el tercer día de los trabajos para limpieza y rescate en el km 24 de Carretera a El Salvador, este es el panorama del sector.
📹: Fabricio Alonzo. pic.twitter.com/iHB1G10ZAb
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales informó que el tránsito pesado en ambos sentidos, esto en el sector de Tapacún, con dirección a Villa Canales y Carretera a El Salvador.
La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales, reportó desde su cuenta de la red social de Facebook, que el tránsito está cargado ingresando a Villa Canales desde el km 25.5, en inmediaciones de la cuchilla. Asimismo, informó que el carril con dirección a Carretera a El Salvador se dividió para brindar movilidad a los automotores que se incorpora al municipio con dirección a Álamos. La otra mitad se utiliza para el tránsito de que se dirige a Carretera a El Salvador.









