
Las autoridades mantienen las labores de evaluación y limpieza en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, zona afectada por un derrumbe que continúa presentando inestabilidad y riesgos en las viviendas de ese sector, según han informado la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En conferencia de prensa, el comandante de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD), Eddy Monzón, explicó que las evaluaciones técnicas del lugar están a cargo del área de investigación de la Conred, quienes realizarán los análisis de estabilidad del terreno y definir los plazos para la rehabilitación segura de la vía.
“Estamos en mesas técnicas evaluando la situación para determinar cuándo será prudente recuperar y dejar transitar la vía. Se están haciendo los estudios necesarios por parte de las entidades pertinentes”, declaró Monzón.
Por su parte, Conred informó que, como parte de las evaluaciones en el km. 24, se han identificado 15 viviendas en riesgo, las cuales ya fueron evacuadas ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de material, que continúan registrándose en el área.
#LHEnBreve | 🗞️ Conred informó que, como parte de las evaluaciones en el km 24 de la carretera a El Salvador, se han identificado 15 viviendas en riesgo, las cuales ya fueron evacuadas ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de material, que continúan registrándose en el… pic.twitter.com/C4fX4hEZ56
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2025
Antes y después del derrumbe en km 24 de carretera a El Salvador
ESTUDIOS
De acuerdo con el comandante, los análisis se concentran en la parte superior del talud afectado, donde se evalúa la infiltración de agua y la estabilidad del terreno.
“Se están haciendo estudios en la parte de la cresta de la montaña para ver qué tanto socavamiento, para la infiltración de agua que ha ocurrido en el área, para determinar cuántos metros son seguros y cuántos no lo son”, añadió Monzón.
Asimismo, señaló que se desconoce con exactitud cuánto tiempo tomará completar los estudios y la habilitación, ya que la información final depende del área especializada de investigación de Conred, respecto a las evaluaciones, aseguró que se han realizado desde el martes 7 de octubre y aun hasta hoy continúan.
FECHA PARA REHABILITAR LA VÍA
Al ser consultado sobre la fecha de habilitación del paso, Monzón indicó que desconocen de un dato exacto debido a que los nuevos desprendimientos de tierra generados este miércoles 8 de octubre, complicó el avance de los trabajos y obligó al personal a reiniciar las labores.
En la nota titulada “¿Cuándo se podría habilitar el paso en el km 24 de Carretera a El Salvador? Esto responde Conred y Covial”, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que hasta el momento no se posee una fecha ni mecanismos establecidos para la habilitación del paso en la zona, quedando la decisión bajo disposición de Conred.
Remueven aproximadamente 250 camionadas de tierra en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador
Por su parte, la vocera de Conred, Valeria Urízar, señaló que no se cuenta con un tiempo estimado para la finalización de los trabajos, debido a que en las últimas horas se han registrado nuevos deslizamientos de tierra en el área afectada.
La Conred mantiene restricciones de paso en el área ante el riesgo de nuevos desprendimientos, mientras los equipos técnicos continúan con la evaluación estructural del terreno para determinar las condiciones de seguridad antes de permitir el tránsito vehicular y peatonal.