
En un comunicado difundido la noche de este martes 7 de octubre, el Gobierno de Guatemala aseguró que el Decreto 7-2025 fue vetado y devuelto dentro del plazo constitucional establecido, cumpliendo todos los requisitos de ley, esto luego que 86 diputados de la oposición revirtieran el mismo, procediendo así con su publicación.
“El decreto 7-2025 fue vetado y devuelto dentro del plazo constitucionalmente establecido y cumplió todos los requisitos”, se lee en el documento.
Además, en el comunicado, el Ejecutivo resalta que el veto emitido por el mandatario, «es una expresión clara de no sancionar una iniciativa que, evidentemente, era inconstitucional».
Según la Presidencia, el Congreso “debió conocerlo y actuar conforme a la Constitución”, pero «84 diputados, con argucias, argumentos incorrectos y espurios, retorcieron el procedimiento» para lograr su aprobación.
ANUNCIAN ACCIONES LEGALES
Ante ello, la Presidencia informó que el Gobierno presentará acciones legales para hacer valer el veto presidencial y evitar que “una norma peligrosa” entre en vigencia.
“Ante esto, el Gobierno presentará las acciones legales respectivas para hacer valer esta decisión e impedir que una norma peligrosa que sacrifica la transparencia y la calidad del gasto público entre en vigencia”, enfatiza el comunicado.
El Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/kjMP0xMrTv
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 8, 2025
LOS VOTOS
El Congreso de la República, en su sesión de este martes, rechazó el veto presidencial al Decreto 7-2025 con 86 votos a favor, permitiendo así su publicación pese a la decisión de Arévalo.
La iniciativa había sido objetada por el presidente Bernardo Arévalo el pasado viernes, bajo el argumento de que contenía «vicios de inconstitucionalidad»; indicando que con la decisión se busca la defensa de la transparencia y la estabilidad fiscal del país.
Sin embargo, las bancadas de oposición, entre ellas VAMOS, VALOR y Unionista, impulsaron su publicación y posteriormente celebraron la aprobación.
Diputados de oposición celebran y logran acuerdo que rechaza al veto del Decreto 7-2025