Derrumbe en carretera a El Salvador: Afectados narran dificultades

Yesica Peña

Por segundo día consecutivo, las autoridades mantienen los trabajos de limpieza tras el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador. El incidente ha causado serias complicaciones a los vecinos del área, quienes relatan las dificultades que enfrentan para movilizarse y atender emergencias familiares.

El deslizamiento de tierra bloqueó por completo la carretera, lo que ha impedido el paso de vehículos particulares, transporte público e incluso ambulancias. Una vecina afectada, entrevistada por La Hora, explicó la gravedad de la situación que enfrenta su familia.

“Bastante nos ha afectado porque trabajamos, y tenemos enfermos. Mi hija es paciente renal y una ambulancia no podrá pasar por aquí. Ella necesita su tratamiento de diálisis, y no sé si podrá llegar mañana. Ya se siente mal”, comentó la mujer, quien vive en el área afectada.

De acuerdo con su testimonio, la falta de transporte y el riesgo de que la ambulancia no logre acceder al sector podrían poner en peligro la salud de su hija.

SIN TRANSPORTE Y CAMINATAS

Otros vecinos también han expresado su malestar por la falta de transporte y las largas caminatas que deben realizar para llegar a sus trabajos o regresar a sus hogares. Juan Antonio López González, residente del área, relató que la situación ha paralizado su rutina diaria:

“Nos afecta a todos. No hay buses, yo salgo a las seis de la mañana al trabajo y me toca irme jalando con los muchachos. No sé a qué hora llegaré a mi casa”, explicó.

Por su parte, otra vecina, Olga Patricia, comentó que el derrumbe ha provocado retrasos laborales y agotamiento físico.

“Nos afectó para llegar al trabajo. Ayer nos regresaron y hoy nos sacaron temprano, por lo mismo que nos toca caminar bastante. Nos cuesta mucho”, relató.

AUTORIDADES CONTINÚAN LABORES DE LIMPIEZA

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el derrumbe se originó por la saturación de humedad en el suelo debido a las lluvias de los últimos días. Personal de la institución, junto a cuadrillas municipales y maquinaria pesada, continúa con las labores para liberar completamente el paso.

La emergencia fue reportada la mañana del lunes 6 de octubre, provocando la obstrucción total de los cuatro carriles en ambos sentidos de la carretera, según información de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales.

Como consecuencia, cientos de personas continuaron su trayecto a pie para llegar a sus destinos. Algunos usuarios intentaron pasar por la zona afectada, mientras otros utilizaron una calle alterna habilitada por un colegio cercano para facilitar el paso peatonal.

Las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar rutas alternas y tomar precaución, ya que la vía podría permanecer parcialmente bloqueada mientras se terminan las labores.