El derrumbe continúa presentando desprendimientos que ponen en riesgo la circulación. Foto La Hora: Covial.
El derrumbe continúa presentando desprendimientos que ponen en riesgo la circulación. Foto La Hora: Covial.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró este lunes 6 de octubre, alerta anaranjada institucional a nivel nacional, ante las emergencias generadas por la época de lluvias 2025 y las amenazas presentes en el territorio nacional.

Según informó la institución, esta medida es para la atención de emergencias y desastres, como el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.

«Ante los efectos generados por la época de lluvias 2025 y todos los eventos activos por amenazas presentes en el territorio nacional, se declara alerta anaranjada institucional para la atención de emergencias y desastres», informó la comunicación social de Conred en su grupo de prensa.

¿QUÉ IMPLICA LA ALERTA ANARANJADA?

La decisión de elevar el nivel de alerta busca fortalecer la coordinación operativa entre instituciones, cuerpos de socorro y autoridades locales, así como reforzar los mecanismos de respuesta ante posibles emergencias.

La Secretaría Ejecutiva de Conred recomendó a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 119.

La alerta anaranjada institucional activa la movilización de recursos y personal para la atención y administración de emergencias.

Aunque no implica evacuaciones masivas ni la suspensión general de actividades, sí exige estar preparados, atender las recomendaciones de las autoridades y actuar con precaución.

Minuto a minuto: Este es el panorama del derrumbe en el km. 24 de Carretera a El Salvador

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorCuatro detenidos por presuntamente simular un secuestro y exigir Q25 mil a familiares
Artículo siguienteGobernador de Guatemala afirma que búsqueda de persona soterrada en CAES se suspende por lluvias