
Veintitrés miembros de la Brigada de Rescate Número 13 del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, recibieron una certificación internacional en perfilación de búsquedas de víctimas extraviadas, en un acto que reconoce el nivel de tecnificación de la institución y el compromiso de sus servidores con la sociedad guatemalteca.
Durante la actividad, el Mayor Marco Antonio Pérez, coordinador de la brigada, explicó que el curso permitió a los binomios caninos adquirir nuevas herramientas técnicas y reafirmar su compromiso de servir con eficiencia y profesionalismo.
“Con esto no solo llevamos herramientas técnicas del curso, sino que también reafirmamos nuestro compromiso para servir mejor a la sociedad guatemalteca”, aseguró Pérez, quien agradeció al instructor Comandante Leonardo Carrillo, del Grupo Táctico Internacional K9 de México, y al apoyo de la Comandancia General de Bomberos Voluntarios.
CAPACIDADES ADQUIRIDAS POR LOS CANINOS
El Comandante Carrillo, encargado de la certificación, detalló que los caninos fueron entrenados para distintas modalidades de búsqueda: personas extraviadas, cadáveres y víctimas vivas atrapadas en estructuras colapsadas.
Durante la demostración en vivo, los perros mostraron su habilidad para localizar a una persona escondida a partir del olor de una prenda de vestir, pese a obstáculos y distracciones en el área de entrenamiento.
Carrillo destacó la importancia de la selección genética y el entrenamiento especializado, ya que cada perro es único y debe cumplir con estándares de repetibilidad y eficiencia en situaciones de emergencia. “Cada ejemplar tiene un tiempo de trabajo aproximado de 8 a 12 años, y recibe entrenamiento constante para mantener su certificación”, agregó.
Actualmente, la Unidad Canina de Bomberos Voluntarios cuenta con 14 ejemplares certificados a nivel internacional, lo que la convierte en la institución con más perros especializados en Latinoamérica.
Los ejemplares estarán distribuidos en las 14 regiones del país, listos para movilizarse ante cualquier emergencia.
DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA
La actividad incluyó una demostración con los binomios, donde los perros realizaron búsquedas de personas vivas y de aroma de cadáveres utilizando pseudos-biológicos, herramientas que permiten simular la búsqueda de restos humanos.
La precisión de los caninos evidenció la efectividad de la unidad canina en situaciones reales de desastre, como deslizamientos, huracanes y rescates en estructuras colapsadas.
El proceso de búsqueda mostró cómo los perros, guiados por sus manejadores, pueden reducir significativamente el tiempo y área de búsqueda, localizando víctimas de manera rápida y segura. Al finalizar, los ejemplares fueron premiados con sus juguetes de entrenamiento, un reconocimiento que refuerza su motivación y vínculo con los guías.
En tendencia:
Conductor que atropelló a motorista en zona 9 es obligado a pagar daños y queda ligado a proceso
EE. UU. anuncia retiro de visa a Gustavo Petro por incitar a la violencia en Nueva York
Transporte público, buses rojos, parque vehicular: El tráfico en palabras de EMETRA en entrevista para La Hora
El estudio para mitigar el congestionamiento vehicular para un mega proyecto vial en el área metropolitana
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina