El gerente de Emixtra, Roger Escalante, conversó con La Hora respecto a los trabajos preliminares de la construcción del paso a desnivel de la cuchilla El Milagro – Ciudad Quetzal.
Escalante confirmó que este 25 de septiembre, entre las 8:00 y 9:00 horas, comenzaron las obras «preliminares», las cuales consisten principalmente en la instalación del campamento de la empresa encargada y en el armado inicial de estructuras.
Los inicios de dichos trabajos fueron anunciados mediante mantas informativas ubicadas en el lugar de la construcción, así como en sectores aledaños, para que los usuarios se mantuvieran informados.
El proyecto abarca desde la diagonal de la 13 avenida de Lo de Bran I hasta la diagonal de la ruta RD-5, en la zona 6 de Mixco. Tras oficializarse en el portal Guatecompras, la comuna del alcalde Neto Bran prevé finalizar la obra en un plazo estimado de dos años.

TRÁNSITO SIN INTERRUPCIONES
Escalante resaltó que estos trabajos no implican cierres ni interrupciones en el tránsito vehicular por la zona, donde circulan alrededor de 96 mil vehículos diariamente.
Las obras preliminares no obstaculizarán la circulación en ningún momento, ya que se realizarán maniobras menores, como limpieza de banquetas o traslado de postes y cables. Si algún movimiento requiere afectar la vía, se efectuará durante la noche, explicó.
«Este inicio de trabajos es preliminar; no se realizará ningún cierre parcial o total de los carriles. Estarán trabajando los tres tal como lo hemos venido manejando durante estos días. Se estará realizando la misma maniobra de regulación y las mismas acciones operativas en el lugar», dijo el gerente de Emixtra.
Además, adelantó que los cierres parciales o totales de los carriles se programarán entre marzo y abril de 2026, cuando inicien las fases que impactarán la movilidad, tal como lo anunció Bran en un video en sus redes sociales.
Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro
RECOMENDACIONES PARA CONDUCTORES
El gerente de Emixtra recomendó a los automovilistas mantenerse informados a través de las redes sociales de la municipalidad y de Tránsito Mixco.
También sugirió rutas alternas para los vecinos de Ciudad Quetzal y para quienes deseen evitar el área donde se llevará a cabo la construcción.
Dentro de las acciones previstas para evitar la carga vehicular, Emixtra contempla:
- Caravana de buses: Se establecerán horarios para el paso conjunto de entre cinco y diez unidades provenientes de El Milagro.
- Carril habilitado: Los vecinos de Sacoj Chiquito, Sacoj Grande y todo El Milagro tendrán un carril disponible durante la construcción.
- Bicicletas: La comuna planea disponer entre 100 y 200 bicicletas como alternativa de transporte.
AFECTACIONES FUTURAS
En un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, el jefe edil de Mixco advirtió que, aunque esta primera fase no generará complicaciones viales, los próximos pasos de la obra sí tendrán impacto en la movilidad, quedando solo un carril disponible.
“El tráfico lo voy a hacer cuando funda la loza… ahí nos vamos a quedar ya solo con un carril. Eso será en marzo y abril del próximo año, para Semana Santa”, adelantó.
Agregó que otra fase crítica será en junio de 2026, cuando inicien excavaciones más profundas: “Ahí les voy a volver a quitar todos los carriles y me voy a quedar solo con un carril”, explicó.
«Entonces va a tener usted tráfico entre marzo y abril, y luego otra vez en junio, cuando yo empiece a excavar», sostuvo.
Paso a desnivel Cuchilla El Milagro: Neto Bran anuncia fecha de inicio de trabajos «preliminares»
LAS EXPECTATIVAS
La tan prometida obra genera expectativa entre vecinos y comerciantes, quienes esperan que el proyecto mejore la circulación vehicular y reduzca los congestionamientos diarios que afectan el sector.
Aunque reconocen la importancia del proyecto, aún persisten dudas sobre los plazos de entrega y los planes de movilidad durante la ejecución.
En tendencia:
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Transporte público, buses rojos y parque vehicular: EMETRA aborda el tráfico en la ciudad
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Serpiente y cocodrilo bebé son rescatados en zona 9 de Mixco
Subdelegado de OPT y excandidato de la UNE: habla del partido y atribuye informe a orden judicial