La Municipalidad de Guatemala implementa semáforos inteligentes. Foto La Hora: Dids en Pexels
La Municipalidad de Guatemala implementa semáforos inteligentes. Foto La Hora: Dids en Pexels

La Municipalidad de Guatemala informó que avanza la instalación de la nueva Red de Semáforos Conectados en el bulevar Los Próceres, zona 10, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de espera vehicular.

Actualmente, la comuna detalló que el proyecto se encuentra en la fase de calibración y sincronización, donde cada intersección se conecta al sistema y ajusta su programación según la información del nuevo sistema de tráfico. Este proceso puede tardar entre 48 y 72 horas, aseguró la Municipalidad.

REPORTES DE COORDINACIÓN EN PROCESO

Algunos conductores han reportado que ciertos semáforos aún no se coordinan entre sí. La municipalidad explicó que esto es parte de la etapa de calibración, y que una vez finalizada la sincronización, los semáforos comenzarán a funcionar de manera coordinada para garantizar una movilidad más ágil y ordenada.

La comuna aseguró que la calibración ya concluyó en algunos tramos del bulevar y se sigue trabajando en los sectores restantes.

SEIS FASES DEL PROYECTO

El sistema de semáforos conectados se implementa en seis fases:

  • Obra gris: Construcción de bases.
  • Conectividad: Tendido de fibra óptica y enlaces de comunicación.
  • Instalación de equipos: Colocación de semáforos y retiro de estructuras antiguas.
  • Sincronización (fase de calibración): Ajuste de tiempos y programación de luces para garantizar fluidez vehicular.
  • Conexión a la red: Integración al centro de control para monitoreo en tiempo real.
  • Olas verdes: Optimización de semáforos coordinados que reducen tiempos de espera y mejoran la movilidad.

Según MuniGuate, la implementación de la red de semáforos inteligentes permitirá una circulación más ordenada y eficiente, reduciendo congestionamientos en los horarios pico y facilitando el tránsito de vehículos y peatones.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorNasa podría adelantar el proyecto tripulado a la luna antes de lo esperado
Artículo siguiente«Se nos vino un gran aire»: Circo Mónaco es destruido por las lluvias