La Municipalidad de Guatemala informó que avanza la instalación de la nueva Red de Semáforos Conectados en el bulevar Los Próceres, zona 10, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de espera vehicular.
Actualmente, la comuna detalló que el proyecto se encuentra en la fase de calibración y sincronización, donde cada intersección se conecta al sistema y ajusta su programación según la información del nuevo sistema de tráfico. Este proceso puede tardar entre 48 y 72 horas, aseguró la Municipalidad.
REPORTES DE COORDINACIÓN EN PROCESO
Algunos conductores han reportado que ciertos semáforos aún no se coordinan entre sí. La municipalidad explicó que esto es parte de la etapa de calibración, y que una vez finalizada la sincronización, los semáforos comenzarán a funcionar de manera coordinada para garantizar una movilidad más ágil y ordenada.
La comuna aseguró que la calibración ya concluyó en algunos tramos del bulevar y se sigue trabajando en los sectores restantes.
🚦 Avanza la instalación de la nueva Red de Semáforos Conectados en bulevar Los Próceres #Zona10.
Estamos en la 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗶𝗻𝗰𝗿𝗼𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, donde cada intersección se conecta y ajusta a la data del nuevo sistema. Este proceso toma… pic.twitter.com/6rqO22bk4o
— MuniGuate (@muniguate) September 24, 2025
SEIS FASES DEL PROYECTO
El sistema de semáforos conectados se implementa en seis fases:
- Obra gris: Construcción de bases.
- Conectividad: Tendido de fibra óptica y enlaces de comunicación.
- Instalación de equipos: Colocación de semáforos y retiro de estructuras antiguas.
- Sincronización (fase de calibración): Ajuste de tiempos y programación de luces para garantizar fluidez vehicular.
- Conexión a la red: Integración al centro de control para monitoreo en tiempo real.
- Olas verdes: Optimización de semáforos coordinados que reducen tiempos de espera y mejoran la movilidad.
Según MuniGuate, la implementación de la red de semáforos inteligentes permitirá una circulación más ordenada y eficiente, reduciendo congestionamientos en los horarios pico y facilitando el tránsito de vehículos y peatones.
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
PNC captura en Quiché a supuestos hombres que fingían discapacidad para pedir dinero
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
En medio de insultos, diputados piden al Ejecutivo declarar pandillas como organizaciones terroristas
Buses en Mixco solicitan apoyo económico para servicio gratuito a adultos mayores y seguridad