
Luego de que el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, dijera que el proyecto habitacional vinculado con el deslave ocurrido el pasado 17 de septiembre en el kilómetro 8.7, subida a Muxbal, no contaba con permisos municipales, La Hora tuvo acceso a una licencia otorgada por la comuna, por lo que se solicitó información al respecto.
Ante la existencia del documento, Siero confirmó que la municipalidad concedió una licencia de construcción 249-2023 VF, correspondiente al «portón y la calle de entrada del terreno»; sin embargo, afirmó que la desarrolladora construyó «diez veces más» de lo aprobado, agregando que estas acciones fueron uno de los motivos por los que se les impuso una primera multa.
TRES MULTAS
Siero explicó que desde inicios de 2025 la comuna impuso sanciones a la empresa por incumplir con lo autorizado. En total, fueron tres multas que suman Q1.1 millones y que, según el alcalde, ya fueron canceladas.
La primera multa, de Q100 mil, con fecha 14 de enero, de acuerdo con Siero, fue por los daños provocados en la carretera de Muxbal y en viviendas cercanas.
La segunda, de Q500 mil del 9 de mayo, fue impuesta porque el permiso original solo autorizaba portón y calle de acceso, pero se ejecutaron trabajos de mayor magnitud.
La tercera, también de Q500 mil, del 21 de mayo, correspondió a movimientos de tierra y la construcción de parte de la calle sin licencia, que es donde ahora se planea construir el proyecto; no obstante, Siero afirmó que esa área es la que ahora genera «correntadas de lodo».
“Desde principios de año les pusimos el alto por incumplir”, señaló Siero.
Multas impuestas por la Municipalidad de Santa Catarina Pinula pic.twitter.com/LfUn5FkeVM
— Sebastian Siero (@sebastiansiero) September 18, 2025
LICENCIA OTORGABA PERMISOS LIMITADOS
La licencia de construcción, a la que tuvo acceso La Hora, fue extendida por la municipalidad bajo el número 249-2023 VF, y tenía fecha de emisión del 24 de agosto de 2024 y vencía el 24 de agosto de 2025, con destino exclusivo para la construcción de la calle de acceso y garita.
Entre las obras autorizadas se incluían excavaciones y rellenos para plataforma, pavimento de concreto de más de 5 mil metros cuadrados, muros de estabilización, cisterna, planta de tratamiento, garita de ingreso y muro perimetral.
“Eso es lo que tenían que hacer para la garita y la entrada, y lo que hicieron fue 10 veces más, por eso se puso la primera multa”, reiteró el alcalde.
El documento detalla que, dentro del tramo carretero autorizado en esa fase, debía introducirse la infraestructura de drenajes pluviales, aguas residuales, agua potable y energía eléctrica. Sin embargo, los desfogues finales de los drenajes residuales y pluviales quedaron pendientes de autorización.
Textualmente, la licencia establecía:
1. Movimiento de tierra de 21,511.52 mts. cúbicos de excavación y relleno para la conformación de plataforma para la calle de acceso al proyecto. 2. Pavimentación de concreto con un área total de 5,217.35 metros cuadrados con espesor de 0.20 mts. 3. Construcción de muro enclavado tipo soli nailing de muros reforzados con un total de 3,094.44 mts. cuadrados en la parte media y posterior del tramo carretero para la estabilización del mismo. 4. Construcción de muros reforzados con geomalla UX1700MSE y block tipo muro MSME de 1,748.33 mts. cuadrados para la conformación de plataforma para calle de acceso. 5. Construcción de cisterna general para agua potable de 800.00 mts cúbicos para el proyecto de urbanización Sur Muxbal. 6. Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales de 708.75 mts. 7. Construcción de garitas de ingreso de 10.00 mts. cuadrados con levantado de mampostería y estructura de techado de 30.24 mts. cuadrados. 8. Construcción de muro perimetral prefabricado de 613.65 mts. lineales por 2.50 mts de altura. Notas: dentro del tramo carretero a autorizarse en esta fase se introducirá la infraestructura de drenajes pluviales, aguas residuales, agua potable y energía eléctrica. Los desfogues finales de los drenajes residuales y pluviales quedan pendientes de autorización. Según código civil, en su artículo 474, en su predio no pueden hacerse excavaciones o construcciones que debiliten el suelo de la propiedad vecina, sin que se hagan las obras de consolidación indispensables para evitar todo daño ulterior.
CRÍTICAS AL INAB
El jefe edil también señaló al Instituto Nacional de Bosques (Inab) por autorizar licencias de tala sin respetar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
“Todos estos deslaves también se evitarían si el Inab no diera licencias de tala en zonas que son reservas forestales del municipio. Nosotros no hemos autorizado el proyecto porque no cumple con el POT”, concluyó Siero.
Licencias otorgadas por INAB y MARN pic.twitter.com/1OlM19Usrg
— Sebastian Siero (@sebastiansiero) September 18, 2025
SEÑALAMIENTOS DE SIERO Y LA POSTURA DEL CIV
Tal como se consignó en la nota titulada: «Sebastián Siero por derrumbe en Muxbal: no cuentan con permiso, se impondrá multa y acciones judiciales«, el alcalde aseguró que las obras no contaban con los permisos municipales correspondientes, por lo que accionaría nuevamente contra los responsables.
En ese momento, Siero afirmó que la municipalidad únicamente autorizó la construcción de la entrada al terreno y un portón de acceso, pero no el resto de la obra. Incluso, en un documento al que obtuvo acceso esta redacción, se hace de conocimiento que no se había autorizado ninguna urbanización o proyecto habitacional.
En ese momento, el jefe edil, afirmó que los permisos de construcción, como el derecho de vía, fueron otorgados por los ministerios de Comunicaciones y Ambiente, mientras que el de tala de árboles fue dado por el Inab.
Tras los señalamientos del alcalde, La Hora se puso en contacto con cada una de las entidades, siendo el Inab la única que no brindó declaraciones.
Comunicaciones afirmó que, a través de la unidad ejecutora de Caminos, se les otorgó un permiso únicamente para el derecho de vía, que les da paso a construir en el área. En ese sentido, explicó que su única competencia es «verificar si es factible o no ceder el derecho de vía por cinco años», pero que tenía que ser la propia empresa la que debía tramitar os demás documentos.
Muxbal: tras declaración de Siero, CIV y MARN se pronuncian; Inab en silencio
MARN SE EXCUSA
Por su parte, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, comentó que tras la emergencia “inmediatamente buscaron el expediente” y observaron que la licencia fue otorgada el 12 de enero de 2024, dos días antes del cambio de gobierno, y que fue firmada por un funcionario que mantiene una denuncia ante el Ministerio Público.
Por medio de un comunicado, la cartera de Ambiente informó que, debido al incumplimiento reportado, se remitirá el expediente del proyecto inmobiliario a la Dirección de Cumplimiento Legal, para que sean aplicadas las sanciones correspondientes, las cuales incluyen una multa y una posible suspensión de la licencia.
MARN se excusa por licencia en caso Muxbal tras señalamientos de Siero
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Paso a desnivel Cuchilla El Milagro: Neto Bran anuncia fecha de inicio de trabajos "preliminares"