La organización ancestral de los 48 Cantones de Totonicapán anunció medidas de protesta y luto como respuesta a lo que califican como criminalización y persecución de sus autoridades y defensores del territorio.
Según el comunicado compartido por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales, estas acciones buscan visibilizar la injusticia y proteger los derechos de sus comunidades.
«Manifestamos nuestro profundo rechazo a estos actos que buscan silenciar la voz de quienes legítimamente lucha por los derechos de nuestras comunidades», se lee en el documento.
ACCIONES
El comunicado detalla que, durante los desfiles y actos cívicos de la conmemoración de las Fiestas Patrias, se deberán tomar las siguientes medidas:
Banderas y pabellones a media asta: como símbolo del luto por la falta de justicia y la crisis que atraviesa el país, y en rechazo al uso de la ley como herramienta para perseguir a los «justos».
Pancartas y mantas con mensajes alusivos: destinadas a la defensa de sus autoridades y a denunciar la criminalización. Según el comunicado, “es fundamental que, incluso en un ambiente de celebración, la verdad y la denuncia estén presentes”.
Dichas medidas aseguran que fueron decididas en Asamblea Ordinario del Concejo de Alcaldes Comunales, el pasado 6 de septiembre.
LLAMADO A LA POBLACIÓN
La Junta Directiva hizo un llamado a centros educativos, instituciones y a la población en general de Totonicapán para sumarse a estas medidas, que adoptan como señal de «luto y protesta».
El comunicado enfatiza que la conmemoración de la independencia «no debe ser un acto vacío, sino un recordatorio de que la libertad y la justicia» solo se alcanzan cuando se respetan los derechos de todos.
