La construcción del paso a desnivel en la cuchilla de El Milagro–Ciudad Quetzal genera expectativa entre vecinos y comerciantes, quienes esperan que la obra mejore la circulación vehicular y reduzca los congestionamientos diarios que afectan el sector.
Aunque reconocen la importancia del proyecto, persisten dudas sobre los plazos de entrega y los planes de movilidad durante la ejecución.
Las autoridades municipales informaron que la obra busca agilizar el tránsito, pero aún no se ha dado a conocer un cronograma detallado sobre rutas alternas u horarios de trabajo, pese a que fue oficializado el pasado 13 de agosto.
El proyecto abarca desde la diagonal de la 13 avenida de Lo de Bran I hasta la diagonal de la ruta RD-5, en la zona 6 de Mixco y la comuna del alcalde Neto Bran prevé iniciar la construcción en los próximos meses, con un plazo estimado de dos años.
Los pasos a desnivel que las comunas de Mixco y San Miguel Petapa esperan construir este año
A continuación las opiniones de los vecinos:
«NO TENGO NADA EN CONTRA»
Sergio, vecino de Lo de Bran, considera que el trabajo está bien; sin embargo, detalla que la cantidad de vehículos que circulan por el área afectará la movilidad debido a que muchos salen de sus hogares a la misma hora.
«Al final nadie tiene una educación vial correcta, cada quien hace lo que quiere con tal de llegar rápido a su destino».
Aunque aseguró no tener nada en contra de la obra, afirmó que las calles «no dan para tanto», pero pidió a los vecinos tener paciencia, ya que detalla que el proyecto es para el bienestar de la comunidad.
«ES UNA BUENA DECISIÓN»
Luis Castro, vecino de la colonia El Milagro, detalló que a su parecer es una buena opción para evitar problemas de tráfico.
Asimismo, advirtió que al principio afectará, pero afirmó que es cuestión de paciencia. «Es únicamente tener un poco de paciencia, es una buena decisión que está tomando el alcalde para beneficiarnos», expresó.
Por su parte, algunos comerciantes del área manifestaron su preocupación por la posible disminución de clientes debido a los cierres.
«NOS VA A AFECTAR ECONÓMICAMENTE»
Mishell Montufar, residente de El Milagro, opinó que la obra puede beneficiar, pero también considera que va a perjudicar a muchos sectores.
«De por sí aquí ya hay demasiado tráfico porque es difícil salir sin tráfico; imagino que así va a ser peor», explicó, y agregó: «Acá en El Milagro puedo decir que no hay rutas alternas, como para decir que vamos a salir por otro lado, porque es imposible».
Como dueña de un negocio, cree que si de por sí los vendedores ingresan a la zona por ser roja, con los trabajos del desnivel será peor para que ingresen los proveedores con material.
«Nos va a afectar económicamente un montón; eso quiere decir que nos tocaría a nosotros ir a buscar el producto», señaló.
«NOS ENCERRARON»
Morel Santizo, vecino de la colonia El Milagro, expresó estar de acuerdo con la obra, ya que es algo que durante años han esperado. Sin embargo, considera que no se dieron otras medidas de rutas alternas para los vecinos del área.
«Nos encerraron. No nos podemos oponer al progreso porque es beneficio para todos, pero que se haga la obra en la brevedad posible, porque dos años es demasiado tiempo y no vamos a poder lidiar con el tráfico», expuso.
«VAN A SURGIR DUDA E INQUIETUDES»
Julio Menéndez, considera que beneficiará a las colonias aledañas a El Milagro; siendo vecino de la zona, aunque lo ve beneficioso, considera que causará bastantes estragos en factor tiempo y movilidad.
«He visto reportajes con relación a la obra; el proyecto es bastante pesado y el tiempo es justo, pero se tienen que trabajar otros factores». El vecino piensa que a medida que se vaya efectuando la obra, surgirán dudas e inquietudes.
LA OBRA Y PLANES DE MOVILIDAD
La Municipalidad de Mixco prevé iniciar los trabajos para la construcción del paso a desnivel y viaducto en el Boulevard El Milagro, tras la publicación del acta No. 408 en el portal Guatecompras, bajo NOG o número de operación 25664808.
El gerente de Emixtra, Roger Escalante, indicó a La Hora que la obra podría arrancar en diciembre de 2025. Además, explicó que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco ya diseña la logística y un plan de movilidad para agilizar la circulación en el área.
Dentro de las acciones previstas, EMIXTRA contempla:
- Caravana de buses: Se establecerán horarios para el paso conjunto de entre cinco y diez unidades provenientes de El Milagro.
- Carril habilitado: Los vecinos de Sacoj Chiquito, Sacoj Grande y todo El Milagro tendrán un carril disponible durante la construcción.
- Bicicletas: La comuna planea disponer entre 100 y 200 bicicletas como alternativa de transporte.
Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro
SAN JUAN SACÁTEPEQUEZ ASEGURA POCA COMUNICACIÓN
Aunque Escalante asegura que mantiene mesas de trabajo con las PMT de Santiago, San Lucas y San Juan Sacatepéquez, el alcalde de este último municipio, Juan Carlos Pellecer, afirmó que la coordinación con Mixco ha sido limitada.
Pellecer manifestó dudas sobre si el proyecto resolverá realmente la congestión vial. Señaló que, aunque San Juan Sacatepéquez cuenta con dos rutas alternas, no se ha logrado un trabajo conjunto pleno con las demás comunas impactadas por el tráfico en la zona.
EL PRÉSTAMO Y ANTICIPO
En Guatecompras también se registró la constancia de entrega de un anticipo por Q12 millones 380 mil, formalizado por el alcalde Neto Bran.
El jefe edil anunció la entrega a través de una transmisión en vivo, en la que destacó que se trata de uno de los cheques más altos que ha firmado y que los recursos provienen de un préstamo bancario, ya que la municipalidad no contaba con fondos propios suficientes.
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
En tendencia:
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Inseguridad alarmante
Codedes: Estos son los 107 diputados que aprobaron de urgencia nacional la ley que les otorga más fondos