
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que los restos localizados en el interior de un cocodrilo en San Andrés, Petén, corresponden a la menor Joselinne Paola García Jiménez, de 9 años.
La institución explicó que los restos óseos fueron identificados mediante análisis antropológicos y genéticos, lo que permitió establecer de manera concluyente la identidad de la niña.
El Inacif aseguró que los resultados son consistentes con el perfil biológico de la menor, quien se encontraba desaparecida.
LOS HECHOS
Los hechos ocurrieron en el caserío Bella Vista, donde pobladores dieron muerte a tres cocodrilos en busca de los restos de una menor que fue reportada como desaparecida el pasado 13 de julio.
Según el reporte del Ministerio Público (MP), en uno de los ejemplares fueron encontrados restos humanos; sin embargo, aseguraron que serían enviados al Inacif para ser analizados.
MP localiza presuntos restos humanos en interior de cocodrilo en San Andrés, Petén
CROCODYLUS MORELETTI
Ante esta situación, el ente encargado de la biodiversidad, informó que se trataba de tres ejemplares de la especie Crocodylus moreletii, los cuales figuran entre la categoría 3 de la Lista de Especies Amenazadas (LEA).
Conap aseguró que su presencia en el lugar de los hechos fue únicamente para la identificación de los animales, por lo la demás información será manejada por el MP.
Conap insta a coexistir con la fauna silvestre, tras muerte de cocodrilos en Petén
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
PNC captura en Quiché a supuestos hombres que fingían discapacidad para pedir dinero
"Se nos vino un gran aire": Circo Mónaco es destruido por las lluvias
La apuesta de la Fundación Mario López Estrada por transformar 2,277 hogares en Huehuetenango con pisos de tierra