Durante una conferencia de prensa, el diputado oficialista Samuel Pérez informó que presentó una querella penal contra fiscales de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) por bloquear la construcción del nuevo comité pro partido denominado «Raíces».
«Al MP y sus todavía aliados no les bastó con suspender dos veces y cancelar el movimiento Semilla», expresó Pérez.
Según el parlamentario, con el nuevo partido «dieron los primeros pasos» en el proceso de creación de Raíces. A criterio de Pérez, es un «proyecto político que va a permitir la refundación y continuidad del movimiento Semilla».
«NERVIOSOS Y DESESPERADOS»
Pérez aseguró que la fiscal general del MP, Consuelo Porras, y sus «empleados de delitos electorales»: Lisbeth Jeanette Pérez, Eric Eduardo Mansilla y Lizeth Mazariegos, iniciaron una investigación contra su persona y otros diputados, quienes, aseguró, tienen derecho de antejuicio.
Según explicó el congresista, las investigaciones dieron comienzo por el trámite de inscripción de Raíces ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De esa cuenta, afirmó que fue presentada una querella penal por infracción de privilegio, debido a que el MP no puede, aseguró, investigar a nadie con antejuicio.
«¿Por qué no lo hicieron contra ambos que falsificaron actas y tenían comprado a todo el Congreso en el gobierno pasado? ¿O contra la UNE cuya candidata sediciosa al día de hoy no ha reconocido su derrota en las urnas?», agregó.
PÉREZ: TIENEN MIEDO
Según el diputado, el MP y sus allegados tienen miedo porque «entendieron que cancelar el movimiento Semilla» no fue suficiente.
«Tienen miedo porque vieron que, pese a su violencia y sus abusos, seguimos de pie avanzando, organizándonos, construyendo Raíces», puntualizó.
RAÍCES
El nuevo partido liderado por el diputado fue lanzado el pasado 25 de mayo durante una asamblea general en el Parque de la Industria.
La iniciativa surge como respuesta a la cancelación de Semilla, un proceso que, según denuncia Pérez, fue producto de una persecución política impulsada por el MP en coordinación con el juez Fredy Orellana.
En declaraciones, el diputado Pérez fue interrogado sobre una posible división interna en Semilla. Aunque rechazó que exista una ruptura formal, sí admitió que algunos miembros del partido han optado por no sumarse al nuevo proyecto.
MOVIMIENTO SEMILLA
La persecución contra Semilla comenzó tras la sorpresiva clasificación de Arévalo a la segunda vuelta electoral en 2023. A partir de ese momento, el MP abrió un caso por presuntas irregularidades en la recolección de firmas para la inscripción del partido, proceso que había iniciado en 2016.
Con el respaldo del juez Fredy Orellana —sancionado por más de 40 países por actos de corrupción—, el MP logró la suspensión y posterior cancelación de la agrupación, a pesar de que la LEPP establece que solo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la competencia para ejecutar dicha medida.
En tendencia:
Confuso caso de supuesta desaparición de bebé en Escuintla enfrenta a IGSS con familiares
"La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo", afirma Curruchiche
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El repentino malestar del magistrado Corado Campos antes de un viaje a Estados Unidos
Samuel Pérez presenta querella contra fiscales del MP tras supuestas investigaciones de Raíces