Foto redes sociales
El MP compartió detalles del caso de un supuesto bebé que habría desaparecido en Escuintla. Foto Redes Sociales

El Ministerio Público (MP) brindó más detalles sobre el caso del presunto bebé desaparecido en Escuintla, asegurando que la señora Evelyn Yesenia Juárez Pérez, según análisis realizados, no se encontraba embarazada.

El ente investigador informó que, en seguimiento a la denuncia presentada el 28 de agosto de 2025 en el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla, “descarta la existencia, desaparición o secuestro de un recién nacido en dicho centro asistencial”.

De acuerdo con la información, la denuncia se originó tras señalarse la presunta desaparición de un bebé concebido por la señora Evelyn Yesenia Juárez Pérez.

FALSO EMBARAZO

Según las investigaciones preliminares realizadas por el MP, se detallan los siguientes puntos:

  • Videos de vigilancia del hospital muestran que Juárez ingresó la noche del 27 de agosto en aparente estado de gestación y salió horas después con vestimenta distinta, sin evidenciar signos de embarazo.
  • El libro de ingresos y egresos del hospital revela que no hay registro de ingreso al área de maternidad para recibir atención médica, tal y como lo comentó el director del hospital de Escuintla, Franco Marcenaro, durante una citación en el Congreso.
  • La evaluación médico forense practicada por el INACIF concluyó que la señora no presentaba signos clínicos de embarazo previo, con prueba de embarazo negativa.
Videos de vigilancia del hospital
Videos de vigilancia del hospital. Foto La Hora: José Orozco.

Además, el ente investigador tomó declaraciones testimoniales y actualmente indicó que se solicitó una evaluación psicológica a la señora.

Ante la relevancia del caso, el Ministerio Público afirmó que continúa con las investigaciones para deducir alguna posible responsabilidad penal por simulación de delito.

IGSS de Escuintla por presunta desaparición de bebé: mujer nunca ingresó a Maternidad

Posterior a conocerse los detalles de la investigación por parte del MP, el IGSS se pronunció en sus redes sociales y refirieron en un comunicado que desde el momento en que se tuvo la denuncia ofrecieron apoyo y acompañamiento tanto a la afiliada así como a las instituciones a cargo.

 

EL CASO

El hecho se dio a conocer este viernes 29 de agosto, cuando los padres denunciaron públicamente que su hijo habría sido sustraído del centro asistencial.

La madre, Evelyn, señaló que ni a ella ni al bebé les colocaron brazaletes de identificación. También afirmó que médicos del IGSS le sugirieron realizarse exámenes para confirmar si realmente estaba embarazada, ante la sospecha de que no hubiera parto.

El caso tomó relevancia cuando Marcenaro acudió al Congreso de la República, citado por el diputado Obbed Castañaza, representante de Escuintla.

Marcenaro explicó que, según las cámaras de vigilancia, la mujer nunca ingresó al área de Emergencia de Maternidad y no hay evidencia de que haya dado a luz dentro del hospital.

Diputado cita a gerente del IGSS tras confuso caso de la presunta desaparición de un bebé en Escuintla

UNA SUPUESTA EXTORSIÓN

Luego de que el caso tomara relevancia, los padres del supuesto menor denunciaron que están siendo extorsionados para recuperarlo, según consta en videos difundidos en redes sociales.

En el material compartido en Facebook, los padres afirman que, desde un número desconocido, les exigen Q50 mil a cambio de la entrega del bebé.

Video: padres de presunto bebé desaparecido aseguran que les exigen Q50 mil para recuperarlo

 

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorReportan caos vehicular en rutas con dirección a Boca del Monte, Villa Canales y Mixco